
ADRENALINA
PARÍS.- De entre el “battledore” de la ancestral China al “poona” en India, se encuentran las raíces del bádminton, que tomó forma en la finca Badminton house del duque de Beaufort. Esta disciplina relativamente “joven” en los Juegos Olímpicos está presente como deporte oficial desde Barcelona 1992.
Corto es el historial de México como escasos son sus logros en este deporte. Deyanira Angulo Chiñas, con apenas 17 años, intervinó con poca fortuna en Pekín 2008. Victoria Montero apareció en Londres 2012. Mientras que Lino Muñoz Mandujano lo hizo en Río 2016. Haramara Gaitán y Lino Muñoz se clasificaron para Tokio 2020, pero fueron eliminados.
Sus orígenes
Esta disciplina que inicialmente se practicaba con dos paletas de madera y una pelota en la finca campestre de Gloucestershire, conocida como Badminton house, cautivó al duque de Beaufort. De ahí surgió el nombre. Sin embargo, ese juego provenía de la India.
Oficiales del ejército británico llevaron en 1873 a Inglaterra lo que se conocía como “poona” y lo fueron modificando. En 1877, el recién creado Bath Badminton Club elaboró las primeras reglas escritas. Aunque existen versiones, por su similitud, que esta disciplina surgió en China, donde se conocía como “battledore”.
¿Cuándo ingresó el bádminton a Juegos Olímpicos?
El bádminton fue incluido como un deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de Munich 1972.
El debut del bádminton en los “juegos de la paz y la alegría” fue ensombrecido el 5 de septiembre de ese año, cuando un comando de ocho palestinos del grupo Septiembre Negro se infiltró en la Villa Olímpica y mató a dos atletas israelíes y tomó como rehenes a otros nueve.
La falta de pericia y organización en un intento de asalto de la policía alemana dejó 17 muertos, entre ellos 11 atletas israelíes, un policía alemán y cinco miembros del comando palestino.
El bádminton como deporte de exhibición en JO
En 1988 el bádminton fue incluido en los Juegos Olímpicos de Seúl como un deporte de exhibición. En esa edición también aparecieron el béisbol, los bolos, el judo (femenino) y el taekwondo.
¿Cuándo el bádminton fue oficialmente un deporte en JO?
“En los Juegos de Barcelona 1992 se incluyó oficialmente en el programa olímpico, con eventos individuales y dobles masculinos y femeninos. La prueba de dobles mixtos debutó en 1996 en los Juegos Olímpicos de Atlanta. El número de pruebas ha permanecido sin cambios desde entonces”, publicó Olympics.
¿Cuáles son las reglas del bádminton?
Las reglas exactas del bádminton han cambiado con el paso del tiempo.
El objetivo es colocar la pluma (pelota de bádminton) dentro del campo del adversario sin que éste lo devuelva con éxito.
Los partidos se juegan a tres sets
Gana cada set el primero que llegue a 21 puntos.
Cada jugador o equipo de dobles debe ganar cada set por dos puntos de diferencia, excepto si un juego llega a 29, en cuyo caso se juega un único punto a muerte súbita.
Reglas a seguir en los Juegos Olímpicos de París 2024
En cada una de las cinco pruebas habrá una fase de grupos preliminar, antes de que los 16 mejores equipos individuales y los 8 mejores equipos de dobles se clasifiquen para una eliminatoria directa a un solo partido que definirá a los medallistas.
Los mejores jugadores de bádminton
Las estrellas del bádminton Viktor Axelsen (Dinamarca) y Chen Yufei (República Popular China), campeones individuales en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, siguen siendo los mejores jugadores de bádminton.
Indonesia, Malasia, Japón, República de Corea, India, España, Chinese Taipei y Singapur también han dado a luz a interesantes jugadores de bádminton a los que no hay que perder de vista.
Fases y ramas de bádminton en París 2024
El torneo de bádminton de París 2024 se celebrará en el Arena Porte de La Chapelle. Tendrá lugar del 27 de julio al 5 de agosto. Las primeras medallas llegarán el viernes, 2 de agosto, y el colofón llegará el día 5 con las dos finales individuales.
En el Arena Porte de La Chapelle se vivirán los enfrentamientos:
Fase de grupos (27 de julio al 31 de julio)
Dobles mixtos (31 de julio al 2 de agosto)
Dobles femenino (1 de agosto al 5 de agosto)
Individual masculino (1 de agosto al 5 de agosto)
Individual femenino (1 de agosto al 5 de agosto)
Las figuras del bádminton a seguir
Viktor Axelsen
Es el actual campeón de Europa, del mundo y olímpico en la rama individual.
El competidor de Dinamarca conquistó la medalla de oro en Tokio 2020 y la de bronce en Río 2016. A sus 30 años llega tras ganar el primer lugar en los Juegos Europeos en Polonia 2023. Un año antes ganó las preseas doradas en el Campeonato Mundial celebrado en Tokio y en el Campeonato Europeo en Madrid.
Carolina Marín
Campeona olímpica en los JO de Río 2016 y tres veces campeona del Mundo.
La española es seis veces campeona de Europa (Kazán 2014; La Roche-sur-Yon 2016; Kolding 2017; Huelva 2018; Kiev 2021 y Madrid 2022).