
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. El secretario de Salud, Eliud Aguirre, anunció que actualmente se cuenta con una lista de 600 personas prospecto para la operación de cataratas en la región, lo que refleja la demanda creciente de este tipo de intervenciones médicas. Aguirre resaltó el compromiso de su dependencia para atender de manera oportuna a los pacientes que requieren este tipo de cirugía, asegurando que la lista se mantiene en constante actualización para poder dar seguimiento a todas las solicitudes.
El funcionario explicó que las personas incluidas en esta lista son evaluadas cuidadosamente para determinar su necesidad y prioridad en la atención. Las cataratas, una de las principales causas de ceguera a nivel mundial, afectan a una parte significativa de la población, especialmente en personas de la tercera edad. Por lo tanto, el programa de cirugía es una de las prioridades de la Secretaría de Salud para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Aguirre destacó la importancia de la coordinación entre diversas dependencias del gobierno para hacer posible este programa. Aseguró que, gracias a esta colaboración, se ha logrado aumentar la cobertura y agilizar los tiempos de espera, beneficiando a más personas que requieren la operación. La estrategia incluye la integración de personal médico especializado y la utilización de recursos de hospitales públicos y privados.
El secretario de Salud también mencionó que la colaboración con otras instituciones ha permitido realizar un mayor número de intervenciones en menos tiempo. «Es crucial que trabajemos de manera conjunta para no solo realizar estas cirugías, sino también para ofrecer seguimiento postoperatorio a los pacientes, garantizando una recuperación adecuada», comentó Aguirre.
De acuerdo con el informe, se prevé que en los próximos meses se continúe con la misma dinámica para aumentar el número de cirugías realizadas. Las autoridades están implementando un sistema de priorización basado en la severidad de la catarata y la edad de los pacientes, para asegurar que aquellos con mayor urgencia reciban atención inmediata.
Por otro lado, Aguirre hizo un llamado a la ciudadanía a estar atentos a los signos de la catarata, tales como visión borrosa, dificultad para ver de noche y deslumbramiento. «Detectar la catarata a tiempo puede hacer la diferencia entre preservar la visión o enfrentar complicaciones más serias», agregó.
Finalmente, el secretario de Salud recalcó que, a través de este programa, se espera reducir significativamente los casos de ceguera por cataratas en la región. La administración continuará implementando acciones para expandir la cobertura de este tipo de intervenciones, con el objetivo de mejorar la salud visual de los habitantes y contribuir a su bienestar general.