
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. En el paquete de la Ley de Ingresos se autorizó a ocho municipios, entre ellos Saltillo, para contratar créditos, aunque el proceso legislativo está incompleto, porque también se requiere de un dictamen de la Comisión de Finanzas y la aprobación del pleno, expresó la diputada Guadalupe Oyervides Valdés.
La coordinadora de la Comisión de Hacienda explicó que es un requisito legal, que esa autorización vaya en su Ley de Ingresos, en caso de que quieran buscar el financiamiento ante la banca.
Citó el caso de Saltillo, que, en los últimos tres años, se le ha dado el visto bueno para un crédito, hasta por 100 millones de pesos y no lo ha ejercido.
Agregó que en los casos en que se mantenga ese interés por contratar un crédito, los municipios deberán promover esa solicitud, primero ante el Cabildo y después ante la Comisión de Finanzas, junto con el expediente técnico de la obra o proyecto que se pretende ejecutar.
Además, debe ser aprobado en la Secretaría de Hacienda y la aceptación de la Secretaría de Finanzas, para ser aval.
En el caso particular del municipio de Múzquiz, la alcaldesa Tania Flores, propone un esquema de financiamiento mediante Asociación Pública Privada, por más de 500 millones de pesos, pero como es el último año de su administración, está impedida por la Ley de Disciplina Financiera.
Los otros municipios que pidieron autorización para créditos son: Arteaga, General Cepeda, Parras, San Juan de Sabinas, Castaños y Monclova.