
Ausentismo escolar alcanza el 99% en nivel básico en Sabinas, Juárez y Progreso
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – La subdirectora de Servicios Educativos en Sabinas, Juárez y Progreso, maestra Marisol Ávila Menchaca, informó que, hasta este miércoles 22 de enero, el ausentismo escolar en las instituciones de nivel básico ha alcanzado el 99%. Esta cifra refleja la prioridad que se ha dado a los protocolos de seguridad emitidos por el secretario de Educación en Coahuila, Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, con el objetivo de proteger a los más pequeños por el marcado descenso en la temperatura que se ha dejado sentir y que habían sido pronosticados. Ávila Menchaca señaló que se ha estado en constante comunicación con las diferentes escuelas, respetando las medidas establecidas para garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes.
«Es importante que sigamos cuidando a los niños de nivel básico. Las inasistencias están siendo respetadas y se mantiene una estrecha supervisión con los docentes frente a grupo para asegurar que los estudiantes puedan continuar con su aprendizaje desde casa», mencionó. En este contexto, las plataformas digitales han sido fundamentales para mantener la continuidad educativa. A través de estas herramientas, los estudiantes reciben tareas y actividades principalmente en las materias de matemáticas, español y lectoescritura. La subdirectora destacó que es necesario estar atentos a la retroalimentación que los docentes envían a los hogares para reforzar los aprendizajes.
Por otra parte, Ávila Menchaca anunció que el próximo 4 de febrero dará inicio el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026. Este proceso se llevará a cabo en tres etapas para los de secundaria del 4 al 14 de febrero, para primaria del 10 al 21 de febrero, preescolar del 17 al 28 de febrero y para inicial del 17 al 28 de febrero. La subdirectora enfatizó que las familias podrán realizar el trámite a través de una plataforma digital diseñada para ser accesible y fácil de usar. Sin embargo, quienes lo prefieran podrán acudir a las oficinas de Servicios Educativos para recibir asistencia.
Finalmente, hizo un llamado a los padres de familia para que realicen el proceso en tiempo y forma, evitando contratiempos. «Es importante que no pierdan las fechas que les corresponden para asegurar un lugar en las instituciones de su preferencia», concluyó Ávila Menchaca. Con estas medidas, el sistema educativo en la región reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los estudiantes, mientras se continúa trabajando para garantizar la calidad de la educación en medio de los desafíos actuales.
