Home COAHUILA CARBONÍFERA Aún en condiciones adversas, los socorristas del Faro salvan vidas
Aún en condiciones adversas, los socorristas del Faro salvan vidas

Aún en condiciones adversas, los socorristas del Faro salvan vidas

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – En la comunidad de Don Martín, junto a la imponente presa Venustiano Carranza, se lleva a cabo una labor esencial que a menudo pasa desapercibida por muchos. Este servicio, aparentemente ordinario, está disponible todos los días de 8 de la mañana a 8 de la noche y se trata del Faro, un lugar donde siempre habrá personal dispuesto a ayudar en caso de emergencias en una labor no es para nada ordinaria.

El licenciado Héctor Aguirre Cárdenas, secretario del patronato del faro en la presa Venustiano Carranza, junto con su hermano, el doctor Sergio Aguirre Cárdenas, se dedican a esta actividad de manera gratuita. «Sabemos que no es algo ordinario que dos personas que tenemos una actividad privada nos dediquemos a esto de una manera voluntaria y sin cobrar», comentó Héctor Aguirre. Incluso ciertas autoridades, que deberían prestar este servicio a la ciudadanía, ven esta labor como relevante. «Pero al final tenemos ese formato, ya lo manejamos y lo dominamos, y estamos dispuestos a seguir mientras Dios nos dé fuerza y posibilidades de continuar», añadió.

En cuanto a los socorristas, Héctor Aguirre destacó que son tres empleados de planta que trabajan en turnos y hacen enroques para garantizar la presencia constante de alguien que atienda a las emergencias. «El horario está establecido para que siempre haya una persona disponible. Tenemos chalecos salvavidas en préstamo gratuito, los cuales ellos facilitan y utilizan para realizar los rescates. Estos socorristas son vitales para nuestro funcionamiento; sin ellos, nuestra labor en Sabinas de juntar dinero y otros esfuerzos no se traduciría en un servicio que salva vidas o, al menos, saca a las personas de problemas graves», señaló Aguirre Cárdenas.

Las condiciones en la presa pueden ser extremas y peligrosas. Héctor Aguirre Dávila mencionó que han realizado rescates complicados y que tienen fotos hermosísimas de la presa, un verdadero paraíso. Sin embargo, agregó: «Con viento y turbulencia por las lluvias, se vuelve un monstruo preocupante con olas de un metro o más, lo que puede resultar en grandes problemas para aquellos sin experiencia. Nosotros generalmente entramos buscando también proteger la integridad de nuestros rescatistas y cuando las condiciones son difíciles, se hace el servicio buscando no arriesgarlos.»

La labor de los socorristas no tiene precio. «Salvar vidas no tiene precio y no podemos colgarnos ese título, pero con uno que diga que sí lo sacamos de un problema, que lo salvamos de una dificultad o incluso de la muerte, todo habrá valido la pena», concluyó Héctor Aguirre. La dedicación y el valor de estas personas, que trabajan incansablemente para garantizar la seguridad de quienes visitan la presa, merecen ser reconocidos y valorados por todos. Su entrega y compromiso son un ejemplo de servicio desinteresado y amor al prójimo.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *