
Aumenta incidencia de cáncer en mujeres y hombres: Chayito González
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Se ha registrado un incremento en casos de cáncer tanto en hombres como en mujeres, señaló la licenciada en Enfermería Rosario González Carrillo, tesorera de la Asociación «Esperanza de Vida A.C.» que preside la doctora Angélica Betancourt y señaló que esta enfermedad no distingue raza, edad, ni condición social y los más frecuentes son el de mama y cervicouterino en femeninas y en los varones leucemias, de próstata y testículo por lo que hizo un llamado a que se atiendan de manera preventiva porque la detección oportuna salva vidas.
Las edades son cada vez más jóvenes, “anteriormente hablábamos de que a partir de los 45 o 50 años, pero ahora es difícil precisar un rango de edad. Recordemos que el cáncer de mama no se previene el cervicouterino sí, pero es curable si se detecta a tiempo pues tenemos pacientes sobrevivientes de más de 15 años en revisión, que mantienen su examen constante; es un peregrinar y no bajar la guardia en sus revisiones. Los primeros cinco años durante cada tres meses, luego cada seis meses hasta que son cada año y, ya cuando el oncólogo te da de alta tampoco puedes bajar la guardia”.
Recordó que en diciembre una paciente que forma parte de la asociación desde hace tiempo, después de 14 años de ser sobreviviente de cáncer cervicouterino le detectaron cáncer de mama; “afortunadamente la operaron rápido, le quitaron la mamá izquierda y no fue necesario aplicarle, gracias a Dios, quimioterapias ni radiaciones, pero eso sí, tendrá que continuar con su monitoreo; aquí no se baja la guardia en ningún momento, todo depende de eso.
Chayito González dijo que el incremento en casos de cáncer es notable y anteriormente se les decía a las mujeres que a partir de los 45 era necesaria la mastografía, pero ahora depende mucho de los antecedentes familiares que tengan, pues hay mujeres muy jóvenes que atraviesan por este padecimiento, igual ocurre con los varones. “Nos hemos dado cuenta de que hay hombres que atraviesan por cáncer como leucemia y de próstata o de testículo, nosotros nos enfocamos más hacia el cáncer de la mujer de mama y cervicouterino, pero también en hombres jóvenes hay un aumento. Anteriormente los hombres se resistían al examen de próstata porque incluía una revisión rectal pero ahora ya no es así, son laboratorios los que se les hace y señaló que el aumento detectado en estos casos ronda aproximadamente un 10%.