
“Aquí no hay avances; hay cuatro semanas de atraso”: Elvira Martínez
Por: Cristina Flores Cepeda
San Juan de Sabinas, Coahuila.- Mientras consideró que no podemos hablar de avances en los trabajos que se llevan a cabo en Pasta de Conchos, “cuándo tenemos un atraso de cuatro semanas con lo programado”, Elvira Martínez Espinoza viuda de Vladimir Muñoz uno de los 63 mineros que quedaron atrapados en esta mina el 19 de febrero de 2006, quién añadió que “ese atraso es con el calendario que estaba programado, entonces, prácticamente sí han trabajado pero ya había un fuerte rezago, entonces lo que se puede ver es un avance mínimo”.
Añadió que, por ejemplo, en rampas, en los 14 días recorren 30 metros, pero son algo así como 2 metros por día; apenas van al 50%; hablamos de 363 metros en el túnel de acceso de 762, mientras que en ventilación 375 de 762, es decir, vamos a la mitad y ellos tienen hasta marzo de 2024 y “no creo que en tres meses vayan a concluir los trabajos porque este 50% lo tenemos desde que estaba la empresa anterior”.
Dijo que en lo que sí hay una esperanza es en las lumbreras, sobre todo en la uno, que la profundidad es de 143 metros y en ella van 119 metros, quedan por alcanzar otros 20 metros, pero van a medio metro diario si acaso; “ellos tienen diciembre para concluir lumbreras de manera definitiva, como se había hecho el contrato originalmente que concluirían en este mes, pero vemos que no se va a concluir”. Dijo que hasta el momento no tienen conocimiento de que puedan licitar para una nueva empresa lo que significaría un atraso más; “el tiempo no da para que se termine este año, nosotros lo que queremos es que tengan resultados”.
En los planes que les habían dicho, era que una vez que concluyan lumbreras seguirán con las galerías de aproximación y este nuevo contratista no las tiene contempladas, “pero no se licitaría, porque eso implicaría tres meses, más bien sería una asignación y aquí no se toca nada de tema económico, nada financiero, se les cuestionó sobre adeudos con algún proveedor pero dijeron que no; que no se debe nada, que todo está pagado pero sí el tema del recurso no está claro. Dijo que al concluir lumbreras empieza ya una siguiente etapa: “si llegan a las galerías de aproximación van a tocar manto de carbón y no queremos que vayan a querer explotar todo el manto por donde van a ir pasando, sino que procedan con la galería, la explotación del carbón fue muy claro al decirlo aquí el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que sería después del rescate.