
Aprietan el paso en el Registro Público para entrega de escrituras
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Eduardo Reséndiz Carrales titular del Registro Público de la Propiedad en la Región Carbonífera, señaló que uno de los programas más nobles del sexenio de Miguel Ángel Riquelme es la escrituración, que brinda certidumbre de la vivienda a familias que por muchos años han carecido de este importante documento. “Algunos de ellos porque la vivienda pasó de abuelos a hijos y luego a nietos, o bien otros son por cuestión de posesión, algunos más que, por determinadas circunstancia no llegaron a elaborar este importante documento”.
Sin embargo, dijo, ahora hubo un importante avance y añadió que se ha registrado un intenso trabajo y, “recientemente la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica (CERTTURC) le hizo un llamado a esta oficina a efecto de pedirle varios documentos que ya ingresaron y el mandatario Estatal quiere, antes de concluir este mes de noviembre, entregarlas”.
Mencionó que están trabajando a tambor batiente para sacarlos que son aproximadamente 200 los que les fueron solicitados a esta dependencia ubicada en el municipio de Sabinas; “por eso estamos trabajando en ello y esperamos que estas familias ya tengan buenas noticias pronto, con el título de propiedad en sus manos; hay un gran compromiso con los programas sociales del gobernador en este caso CERTTURC es quien lleva esta acción en uno de los que han sido considerados de los mejores programas sociales”.
Agregó el funcionario que la tenencia de la tierra y la certeza jurídica beneficia a las familias porque, ya al momento de hacer una donación, testamento e incluso, como muchos lo hacen a través de un crédito Infonavit y les cambia la vida el ingresar a estos programas. Recordó que uno de los principales sectores que serán agregados en esta recta final del sexenio de Miguel Ángel Riquelme, es el de la colonia Villarreal en la Villa de Agujita que la alcaldesa Diana Haro anunció hace algunas semanas y que por más de 20 años estaban las familias en espera de legalizar su propiedad.
Hay otros más y en todos los municipios de la Región Carbonífera pero ese es el más sensible. Hay predios donde nunca se ha tenido escrituras, pero también es importante que la gente atienda este llamado, que acudan con sus documentos para que puedan ingresar a este importante programa.