1. Home
  2. COAHUILA
  3. SURESTE
  4. Analizan bombardeo de nubes como alternativa para mitigar crisis hídrica en La Laguna
Analizan bombardeo de nubes como alternativa para mitigar crisis hídrica en La Laguna

Analizan bombardeo de nubes como alternativa para mitigar crisis hídrica en La Laguna

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo, Coahuila. Ante la severa crisis hídrica que atraviesa la Comarca Lagunera, el gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que se analiza la implementación del bombardeo de nubes como una medida extraordinaria para estimular lluvias en la región. Esta técnica se plantea como una alternativa urgente para apoyar al sector agrícola, uno de los más afectados por la escasez de agua.

Jiménez Salinas explicó que este proyecto se desarrollaría en coordinación con el gobierno del estado de Durango, y que ya se están llevando a cabo los trámites necesarios para obtener las autorizaciones correspondientes. La intención es acelerar el proceso para que pueda ponerse en marcha tan pronto como existan las condiciones climatológicas adecuadas.

El mandatario estatal detalló que la propuesta fue presentada por empresarios de la Laguna, así como por el equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila. “Estamos afinando los detalles del proyecto para avanzar lo más rápido posible y aprovechar cualquier oportunidad que nos permita generar lluvias”, expresó.

Si bien las recientes precipitaciones han beneficiado varias regiones del estado, incluida La Laguna, el problema de fondo radica en los bajos niveles de las presas ubicadas en territorio duranguense, lo cual ha provocado que este año solo se pueda realizar un mini ciclo agrícola, afectando directamente la producción y el empleo en el campo.

El gobernador aclaró que el bombardeo de nubes se contempla únicamente para la región lagunera, ya que ahí se concentra la problemática más aguda relacionada con la falta de agua para uso agrícola. “Tenemos claro que la situación es crítica en esa zona, por eso enfocamos esfuerzos específicos para atenderla”, apuntó.

Además, Jiménez Salinas adelantó que en los próximos días se pondrá en marcha el Programa de Empleo Temprano, un esquema de apoyo que contará con una bolsa de 75 millones de pesos. Este recurso será destinado a respaldar a los productores del campo que se han visto severamente afectados por la reducción del ciclo agrícola.

Con estas acciones, el gobierno de Coahuila busca ofrecer soluciones tanto inmediatas como de mediano plazo, en un esfuerzo conjunto con el sector privado y autoridades vecinas, para enfrentar los efectos de la sequía y salvaguardar la economía agrícola de una de las regiones más productivas del norte del país.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *