
Amenaza Rickettsia va en aumento personas infectadas con el mortal virus
Luis Carmona
El factor
NUEVA ROSITA,COAH.- El médicos veterinario zootecnista Leonardo Guzmán Valdez, comentó que tomó conocimiento de tres personas infectadas con el virus de la Rickettsia y fueron a su clínica para reconfirmar sospecha que el contagio fue por medio de sus mascotas al estar infectados por el piquete de garrapatas.
Los pacientes afortunadamente están bajo tratamiento clínico, porque fueron precavidos y asistieron con médico para practicarse un estudio después de sentir síntomas de mareo y fatiga extrema.

“En lo que va de esta temporada de calor, van tres casos que he detectado por clientes que no erraron en su sospecha de que la infección fue a través del piquete de garrapatas que portaban sus mascotas adoptadas.
Precisó que no hay nada malo en adoptar mascotas pero lo ideal es poner en asilamiento total a la mascota hasta realizar estudios correspondientes para evitar que en casa se dispersen virus mortales para los seres humanos como la Rickettsia.
Los médicos zootecnistas estamos regulados por sector salud para notificar cualquier situación que se considere una alerta sanitaria como es la propagación de virus mortales como la Rickettsia, así como ocurre actualmente.
Aunque no hay una alerta oficial por las autoridades sanitarias, no está de más emitir recomendaciones a la población en general sobre todo como en esta población que existe una sobrepoblación canina.
Siempre en esta temporada de calor y lluvias es propicio para la proliferación de mosquitos y bichos que pueden propagar enfermedades mortales a mascotas y trasmitidas a los seres humanos que también pueden ser un riesgo para la salud de no ser detectados oportunamente,
Las garrapatas trasmiten el virus de la Rickettsia y los mosquitos el virus de Gusano de corazón, enfermedades mortales para los canes pero que también son trasmisibles a los humanos en el caso de la Rickettsia.
Recientemente también las mascotas han presentado enfermedades propias de la temporada de calor como el moquillo canino, parasitosis y parvovirus, este ultimo propio de la estación fría pero se han presentado casos en cachorros en su mayoría con decesos.