Home COAHUILA CARBONÍFERA Alta incidencia de padecimientos cardiacos en la carbonífera
Alta incidencia de padecimientos cardiacos en la carbonífera

Alta incidencia de padecimientos cardiacos en la carbonífera

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – En el marco del “Día Mundial del Corazón”, la doctora Gabriela Cuéllar directora de la Unidad Médica Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social en Sabinas, señaló que hay alta incidencia de padecimientos cardíacos así como de diabetes; “ambas enfermedades nos llevan a enfrentar problemas de varias magnitudes, pues la mayoría de las veces van ligados”.

Dijo que influye la mala alimentación, el sedentarismo, es decir, no hacer ejercicio y negarnos en todo lo posible a tener una vida más saludable. Estas situaciones, dijo, como la diabetes, hipertensión arterial, colesterol, hepatitis, etcétera “tenemos muchos programas que nos pueden llevar a prevenir y evitar terminar en un problema cardíaco”. Este día en la UMF del IMSS en Sabinas, hubo un evento donde se hicieron detecciones de estos padecimientos con entrega de trípticos donde se hacen las recomendaciones oportunas para tener una vida más saludable.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030; una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco. Cada año, se elige un lema para la campaña del Día Mundial del Corazón, siendo en 2023 el siguiente: «Usa tu corazón. Conoce tu corazón».

Existen muchas enfermedades o afecciones del corazón, aunque las más comunes son el ataque al corazón o infarto de miocardio que se caracteriza por el estrechamiento de los vasos sanguíneos cerebro vasculares que son causadas por un sangrado intracerebral o por un coágulo depositado en el cerebro; la presión arterial alta que se trata de uno de los mayores riesgos de padecer un infarto. La angina de pecho que es un tipo de dolor de pecho provocado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón; arritmia que es una alteración del ritmo cardiaco y la insuficiencia cardiaca que sucede cuando el corazón no es capaz de bombear la sangre suficiente para cubrir las necesidades del organismo.

En todos los casos es necesario prevenir y evitar problemas posteriores que pueden dejar secuela e incluso causar la muerte.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *