
“¡Al fin mi espera terminó!”: Tomasita Martínez Almaguer
Rescatan restos de Reyes Cuevas atrapado en Pasta de Conchos
*La tragedia en la mina marcó la vida de 69 familias, hoy una familia más recibirá a su ser querido, tras confirmar su identidad por los forenses.
SAN JUAN DE SABINAS, COAH.- Con estas palabras llenas de fe y esperanza, Tomasita Martínez Almaguer, viuda de Reyes Cuevas, uno de los 65 mineros atrapados en la tragedia de Pasta de Conchos en 2006, expresó su sentir tras recibir la noticia de que los restos de su esposo han sido identificados.
La tragedia ocurrida el 19 de febrero de 2006 en la mina de carbón de Pasta de Conchos marcó para siempre a decenas de familias de la Región Carbonífera. Reyes Cuevas fue uno de los trabajadores que quedó sepultado en las profundidades de la tierra, dejando en su familia un vacío profundo que por casi dos décadas estuvo lleno de incertidumbre y dolor.
Tomasita, a quien familiares y amigos describen como una “guerrera por la vida y la dignidad”, no cesó en su lucha durante 19 años. Con admirable determinación, se enfrentó a todo tipo de adversidades con el único propósito de recuperar los restos mortales de su esposo y brindarle una sepultura digna, como corresponde a un hombre que dio su vida en el trabajo.
La identificación fue recibida por ella con una mezcla de emociones: nostalgia por la pérdida irreparable, pero también alegría por cerrar un ciclo de dolor y espera. “No como ella quisiera, pero al fin de regreso”, expresaron quienes la rodean, al referirse a la posibilidad de darle ahora un descanso eterno en un lugar sagrado.
A través de sus redes sociales, Tomasita compartió su sentir y su gratitud hacia Dios. “Los tiempos de Dios son perfectos, gracias Padre Santísimo, siempre tuve la fe y la esperanza puesta en ti Padre, al fin mi espera terminó”, publicó en Facebook.
Quienes conocen su historia no tardaron en manifestarle su admiración. “Usted es ejemplo de lucha, de las mujeres que inspiran a mantenerse firmes y no claudicar, de las que nos llenan de orgullo a todas. Abrazo solidario, compañera”, escribió una amiga en respuesta a su publicación.
En los próximos días, Tomasita aguardará instrucciones por parte de las autoridades federales para trasladarse a la Ciudad de México, donde se le brindarán mayores detalles sobre el proceso de identificación y reconocimiento, cumpliendo así con el protocolo de entrega digna que ha prometido la federación a las familias afectadas.
La historia de Tomasita es reflejo del amor inquebrantable, la lucha incansable y la esperanza que ni el tiempo ni la tragedia pudieron apagar. Hoy, finalmente, la espera terminó.
