
FACTOR
ATENAS, Grecia.- La noticia que muchos esperaban, pero pocos creían que se materializaría tan pronto, finalmente ha llegado: Matías Almeyda ya no es el director técnico del AEK Atenas, a pesar de contar con un contrato vigente hasta el verano de 2028. La salida de «El Pelado», como es conocido en el mundo del fútbol, se produce de manera sorpresiva, apenas unos días después de que el equipo griego finalizara su campaña de forma decepcionante.
A través de un comunicado oficial emitido por el club helénico, el AEK Atenas anunció la terminación de su relación laboral con Almeyda, quien se despedirá de la dirección técnica para emprender una nueva etapa en su carrera, que, según fuentes cercanas, podría llevarlo nuevamente a la Liga MX.
Comunicado del AEK Atenas
«El AEK FC anuncia la finalización de su cooperación con el actual entrenador del equipo, Matías Almeyda», fue el texto que dio a conocer el club, destacando que la decisión se toma de manera inmediata. El comunicado también resaltó la importancia de Almeyda en los logros recientes del equipo.
«Agradecemos profundamente a Matías Almeyda por su trabajo y dedicación desde su llegada en la temporada 2022-2023», señala el mensaje. «Bajo su mando, el AEK logró un histórico doblete en 2023, consagrándose campeones de la Superliga de Grecia y regresando al AEK a su nuevo estadio, un hito que quedará grabado en la memoria del club.»
El agradecimiento también fue extendido a su cuerpo técnico. «La familia AEK y el responsable administrativo del club, Sr. Marios Iliopoulos, le agradecen su esfuerzo y compromiso. Le deseamos lo mejor en los futuros retos que decida afrontar», concluye el comunicado.
Un cierre de temporada para el olvido
La relación entre Almeyda y el AEK Atenas se vio marcada por altibajos, especialmente en la recta final de la temporada. Aunque el equipo logró consagrarse campeón en 2023, la actual campaña fue una total decepción. El AEK terminó cuarto en los playoffs de la Superliga de Grecia, lo que le permitió acceder a las rondas preliminares de la Conference League, pero con un rendimiento muy por debajo de las expectativas.
En los últimos 10 partidos de la temporada, el equipo solo consiguió una victoria, un empate y ocho derrotas, lo que terminó por socavar la paciencia de los directivos del club. Ante este panorama, la junta directiva decidió poner fin al ciclo de Almeyda al frente del equipo, concluyendo una etapa llena de claroscuros.
¿Un regreso a la Liga MX?
Ahora, la pregunta que todos se hacen es: ¿dónde continuará su carrera el argentino? Las opciones más fuertes parecen encontrarse nuevamente en la Liga MX, donde Almeyda es un nombre altamente cotizado. Tras las salidas de Martín Demichelis de Rayados de Monterrey y Gerardo Espinoza de las Chivas de Guadalajara, ambos clubes se encuentran en la búsqueda de un nuevo director técnico que los lleve de nuevo a la gloria.
Almeyda, quien ya tiene un historial exitoso en el fútbol mexicano tras haber dirigido a las Chivas, se perfila como uno de los principales candidatos para asumir los banquillos de ambos equipos. Los antecedentes de Almeyda, que incluye un título de liga con el Rebaño Sagrado en 2017, lo colocan como un entrenador que puede marcar una diferencia en la competencia mexicana.
Con Rayados de Monterrey buscando resurgir tras una temporada de fracasos, y Chivas necesitando volver a la cima luego de una campaña irregular, el regreso de Almeyda a la Liga MX parece más cercano que nunca. Sin embargo, habrá que esperar para conocer si finalmente será en uno de estos dos gigantes del fútbol mexicano donde el entrenador argentino continuará con su exitosa trayectoria.