
Héctor Herrera Factor
Saltillo Coahuila. En el contexto actual, donde los cambios sociales, tecnológicos y culturales suceden con rapidez, es fundamental que los adultos se reinventen para comprender mejor a los adolescentes. Así lo señaló la psicóloga Berenice de la Peña Aguilar, quien subrayó la importancia de establecer un puente de comunicación efectivo entre generaciones.
De la Peña Aguilar explicó que los adolescentes enfrentan una etapa compleja en la que se combinan múltiples desafíos: la búsqueda de identidad, la presión social, el uso intensivo de redes sociales y los cambios emocionales propios de la edad. Ante este panorama, agregó, es esencial que los adultos no se mantengan al margen.
“No basta con imponer reglas o esperar que los jóvenes se adapten solos. Es necesario acercarse a ellos, escucharlos con empatía y conocer cuáles son sus verdaderas necesidades y preocupaciones”, afirmó la especialista. Destacó que los adultos deben asumir un rol activo y consciente en el acompañamiento de los adolescentes.
La psicóloga consideró que muchos conflictos generacionales surgen por la falta de diálogo y comprensión. «A veces creemos que sabemos lo que necesitan porque ya pasamos por esa etapa, pero el mundo ha cambiado, y con él, las experiencias juveniles», dijo.
Asimismo, señaló que reinventarse implica desaprender ciertos prejuicios, adoptar nuevas formas de comunicación y mantenerse actualizados respecto a las herramientas digitales y culturales que los adolescentes utilizan. «No se trata de volverse iguales a ellos, sino de mostrar disposición genuina por entenderlos», puntualizó.
De la Peña Aguilar recomendó a padres, maestros y adultos en general que busquen espacios de formación y reflexión sobre el desarrollo adolescente. Esto, dijo, les permitirá adquirir herramientas útiles para brindar una orientación más efectiva y afectuosa.
Finalmente, enfatizó que el acompañamiento adulto puede marcar una gran diferencia en la vida de un adolescente. “Cuando un joven se siente comprendido y apoyado, es más probable que tome decisiones saludables y construya relaciones positivas consigo mismo y con los demás”, concluyó.