
Por/factor
Nuevo León. – Por los “agravios” del PAN y PRI contra Movimiento Ciudadano (MC) en Nuevo León, lo que llevó a la ruptura del bloque de contención, ya existe un acuerdo para que el partido naranja acompañe a Morena en todos los nombramientos que le proponga, como el de la nueva ministra de la Corte y los magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral, entre otros. Senadores de MC consultados confirmaron que este acuerdo se da porque el PAN y PRI bloquearon un proyecto nacional del partido naranja, es decir, la candidatura presidencial de Samuel García; sin embargo, aclararon que este, no incluye iniciativas que impliquen reformas constitucionales.
Previamente, la senadora Patricia Mercado aclaró que “el interés de la nación lo estamos poniendo al frente con nuestras posiciones, a veces coincidiríamos con el bloque de contención y a veces no. Lo que no estamos haciendo es discutir de manera conjunta porque desde el Senado se avaló lo que estaba sucediendo en Nuevo León”. La semana pasada el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, anunció que el bloque de contención en el Senado se había roto, lo cual fue celebrado por la bancada de Morena.
El líder de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez, señaló en entrevista con este diario que la salida de MC del bloque opositor “implica tener la posibilidad de construir mayorías calificadas con Movimiento Ciudadano, con el Partido Verde, con el Partido del Trabajo y con Morena y Encuentro Social. Sí se construye una nueva forma de poder llegar a acuerdos elementales como son los nombramientos del Poder Judicial, como de las Salas Regionales y Salas locales electorales”, declaró.
Con ello, se prevé que esta semana el Senado pueda nombrar a una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se perfila Bertha Alcalde Luján. Además, se aprobarán cinco nombramientos de magistrados en las Salas Regionales, así como el nombramiento del expriista y exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad como embajador de México en Noruega. Además, entre los pendientes que se aprobarán en la última semana del periodo ordinario de sesiones está la extinción de la agencia de noticias del Estado, Notimex, y una reforma por la cual se “interpreta el alcance del artículo tercero transitorio” en materia de Guardia Nacional.
Esta última reforma establece que “los elementos de las policías militar y naval, así como otros elementos de mando y servicios de apoyo de la Fuerza Armada Permanente, que sean asignados a la Guardia Nacional conservarán su rango y prestaciones”. Para esta semana se esperan dos sesiones ordinarias, el miércoles y el jueves y con ello se cerraría el penúltimo período ordinario de la actual Legislatura.