Home COAHUILA CARBONÍFERA Actualizan a productores ganaderos sobre trámite para guías de tránsito
Actualizan a productores ganaderos sobre trámite para guías de tránsito

Actualizan a productores ganaderos sobre trámite para guías de tránsito

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Con la actualización sobre las guías de tránsito de ganado, se llevó a cabo la mañana de este jueves en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local una capacitación con enfoque hacia los productores locales, donde les explicaron el trámite para la expedición de estas, que les permiten la movilización de ganado en su modalidad electrónica y en su modalidad ordinaria. La primera de ellas para el desplazamiento de bovinos y la segunda de todas las demás especies de ganado. A esta reunión asistió el secretario de Desarrollo Rural en Coahuila Jesús María Montemayor Garza así como el presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila Abel Ayala.

En entrevista Isaías Montemayor Ortiz, subsecretario de Ganadería e Infraestructura Rural, señaló que esta es una capacitación de manera coordinada con la Unión Ganadera Regional de Coahuila precisamente para ahondar en estos temas de las guías que es un registro electrónico de movilización de ganado con miras a la próxima visita que tendrá al Estado en agosto y noviembre por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y “United States Department of Agriculture” (USDA), para evaluar el estatus sanitario de la entidad con fines de exportación de ganado hacia Estados Unidos.

«Actualmente tenemos un nivel cuatro y la aspiración es conservar ese nivel además de subir al nivel 3 que implica muchos beneficios para los productores que ya no quedarían sujetos a la realización de pruebas diagnósticas de tuberculosis bovina año con año”.

Dijo que las guías sirven para la movilización del ganado y este sistema permite dar una trazabilidad para rastrear en caso de que haya alguna enfermedad en algún rancho, saber de dónde llegó. Añadió que quienes movilizan su ganado sin esas guías incurren en una infracción administrativa que puede ser, si es la primera vez, y si no causó daños, un apercibimiento para que tramité este importante documento y que no reincida, pero si repite este procedimiento implicaría seguramente el pago de alguna multa y la aplicación de medidas de seguridad adicional. Mencionó que la ley- reglamento en este sentido de ganadería de Coahuila fue expedido en 2020, la anterior era la ley de Fomento Ganadero que era del año de 1969, tenía 50 años y ya no tenía la utilidad para la que fue generada en aquel momento, por eso se renovó por completo, se recopilaron todos los elementos que mueven a la ganadería en la actualidad como el arete del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA), para la identificación del ganado, con la obligatoriedad de detenerse en las casetas de inspección de ganado que están en las carreteras, todo eso está incluido y, derivado de esto, el gobierno del Estado expidió un reglamento donde indica cuál es la forma de operar los distintos trámites estatales.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *