
Por/Factor
Con retraso de dos semanas, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó la entrega, a los titulares de 462 magistraturas de Circuito y 385 juzgados de Distrito electos, de sus constancias de mayoría obtenidas en la elección judicial. Con ello el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó sus tareas respecto a la organización y calificación de todos los niveles de elección, marco en el que la consejera presidenta del Guadalupe Taddei, aseguró que “México ha abierto una puerta para que otros países se atrevan a imaginar” un proceso similar en otras naciones.
Contrario a la conclusión preliminar hecha por la Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tras presenciar el proceso de elección judicial mexicana opinó que no es recomendable que los países de la región lo repliquen en sus naciones, Taddei vio que sí pueden ser ejemplo. “Hemos demostrado que es posible confiar en la ciudadanía para decidir sobre los asuntos más delicados del Estado, que es posible transformar sin destruir, que es posible innovar sin romper”, dijo en la reanudación de la sesión del INE iniciada el 15 de junio para la calificación de la elección. La declaratoria de validez de la elección de los magistrados de circuito y de jueces de distrito se realizó el 26 de junio; hoy en sesión del INE, con recesos de por medio, también se entregaron constancias de mayoría a la totalidad de los juzgadores electos, en tres bloques para abarcar todos los circuitos judiciales, es decir, las entidades del país.
Al ser una sesión semipresencial, acudieron los once consejeros, pero estuvieron de forma virtual -al menos en la sesión matutina- los consejeros Carla Humphrey, Dania Ravel, Jaime Rivera y Martín Faz; los últimos tres votaron por no considerar válida la elección. Acudieron de forma física el resto de los consejeros, entre ellos Claudia Zavala y Arturo Castillo, ambos también votaron por la no validez. Al declararse el primer receso, juzgadores aplaudieron un mensaje, expresado a gritos por una magistrada electa, en el auditorio del INE, en el que aseguró que en el proceso no todo estaba dicho, por lo que ‘¡vivan los que ganamos sin partido, sin apoyo, sin nada ¡’.
“Salimos a luchar y a buscar votos” y fueron legítimos, dijo en medio de vivas a México, al Poder Judicial y a la carrera judicial, misma que fue eliminada en las reformas constitucionales. ‘Viva aquél que puede levantar la frente y decir: ´gané´. ¡Ganamos y ganó México para un nuevo poder judicial, con la esperanza de que todo va a salir bien, aquéllos que traemos en el corazón la vocación de servicio y sobre todo la carrera judicial’, expresó la juzgadora en medio de aplausos.