1. Home
  2. DEPORTES
  3. Diogo Jota y las tragedias que marcaron al deporte mundial
Diogo Jota y las tragedias que marcaron al deporte mundial

Diogo Jota y las tragedias que marcaron al deporte mundial

0

El futbolista portugués murió junto a su hermano en un accidente vial en España, un hecho que recuerda otras pérdidas imborrables en la historia del deporte

Factor

CIUDAD DE MÉXICO.– El mundo del deporte volvió a vestirse de luto este 3 de julio de 2025, tras confirmarse la muerte del futbolista portugués Diogo Jota, quien falleció junto a su hermano André Silva en un accidente automovilístico en Zamora, España. El vehículo en el que viajaban se salió del camino y se incendió, según informó la Guardia Civil.

Con apenas 28 años, Jota formaba parte del Liverpool de Inglaterra y fue campeón con Portugal en la UEFA Nations League. Su inesperada partida sacude al futbol internacional y se suma a la dolorosa lista de tragedias que han dejado una profunda huella en el deporte mundial.

Entre las más recordadas está la del astro del baloncesto Kobe Bryant, quien falleció en 2020 en un accidente de helicóptero junto a su hija Gianna y otras siete personas en California. La investigación reveló que el piloto perdió el control de la aeronave debido a la escasa visibilidad.

Otro momento devastador ocurrió en la Fórmula 1 con la muerte del brasileño Ayrton Senna. El triple campeón del mundo falleció el 1 de mayo de 1994 durante el Gran Premio de San Marino, al impactarse contra un muro a más de 300 km/h. La autopsia confirmó que murió de forma instantánea por múltiples traumatismos craneales.

En el futbol, una de las tragedias más impactantes fue el accidente aéreo del Chapecoense en 2016, cuando el avión que transportaba al equipo brasileño a la final de la Copa Sudamericana se estrelló en Colombia, dejando 71 muertos.

La historia también recuerda el Desastre de Múnich en 1958, cuando el avión del Manchester United se estrelló al regresar de un partido en Yugoslavia. Fallecieron 23 personas, incluidos ocho jugadores.

Otras muertes trágicas en el deporte:

  • Borja Gómez (2025) – Piloto español fallecido en accidente.
  • Emiliano Sala (2021) – Futbolista argentino, accidente de avión.
  • Kelvin Kiptum (2024) – Atleta keniano, accidente de tránsito.
  • Andrés Escobar (1994) – Futbolista colombiano asesinado.
  • Equipo Torino (1949) – Plantel completo falleció en accidente aéreo.
  • Selección de patinaje artística de EE.UU. (1961) – Accidente aéreo.
  • Roberto Clemente (1972) – Beisbolista, accidente aéreo.
  • Guillermo Vidal y Enrique Lazcano (1945) – Futbolistas de Monterrey, accidente en carretera.

La muerte de Diogo Jota es un recordatorio doloroso de que la gloria deportiva no está exenta de tragedias. Cada pérdida deja una marca imborrable en la historia y en el corazón de millones de aficionados.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *