1. Home
  2. COAHUILA
  3. SURESTE
  4. Prevalecen abusos sexuales contra menores en zonas rurales: Fiscalía de Mujeres e Infancia
Prevalecen abusos sexuales contra menores en zonas rurales: Fiscalía de Mujeres e Infancia

Prevalecen abusos sexuales contra menores en zonas rurales: Fiscalía de Mujeres e Infancia

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo, Coahuila. La titular de la Fiscalía de Mujeres y la Infancia en Coahuila, Katy Salinas Pérez, lamentó que los casos de abuso sexual contra niñas y niños se presentan con mayor frecuencia en las zonas rurales del estado, donde factores como el aislamiento, la falta de denuncia y la cercanía con los agresores complican la atención oportuna de estos delitos.

Salinas señaló que, aunque el abuso sexual infantil es un problema que se registra en todos los entornos sociales, preocupa especialmente su incidencia en comunidades alejadas, donde las víctimas enfrentan mayores obstáculos para recibir apoyo y donde, en muchos casos, los agresores forman parte del círculo familiar o cercano.

“En las áreas rurales hay muchas condiciones que favorecen el silencio: el miedo, la dependencia económica, la falta de acceso a servicios y, en ocasiones, la normalización de la violencia. Esto hace que los delitos no se denuncien a tiempo o, incluso, nunca salgan a la luz”, explicó la fiscal.

Ante esta situación, la Fiscalía ha reforzado las acciones de prevención, detección y atención en las regiones más alejadas del estado, mediante brigadas móviles y campañas de sensibilización en coordinación con autoridades municipales y educativas. El objetivo, dijo Salinas, es acercar la justicia a quienes más la necesitan.

La funcionaria destacó que también se trabaja en fortalecer la capacitación de personal docente, médico y comunitario para que puedan identificar signos de abuso en los menores y activen los protocolos de protección de forma inmediata. “La intervención temprana puede marcar la diferencia en la vida de una niña o un niño víctima de violencia”, subrayó.

Asimismo, hizo un llamado a las familias y comunidades a no guardar silencio, a confiar en las instituciones y a denunciar cualquier señal de abuso. “El primer paso para erradicar estos crímenes es romper el miedo y saber que hay un sistema de justicia dispuesto a proteger a las víctimas”, afirmó.

Finalmente, Katy Salinas reiteró el compromiso de la Fiscalía de Mujeres y la Infancia de continuar con una política de cero tolerancia a los delitos sexuales contra menores, especialmente en las zonas más vulnerables. “Ni una niña ni un niño deben vivir con miedo. Nuestra labor es garantizar que su voz sea escuchada y que sus derechos sean defendidos”, concluyó.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *