
Héctor Herrera Factor
Arteaga, Coahuila. En este municipio enclavado entre montañas, donde la paz forma parte de su esencia, también existen historias que duelen. Casos de violencia familiar que, aunque ocurren dentro del hogar, resuenan en toda la comunidad. Ante esta problemática, el Ayuntamiento de Arteaga activó su propio Agrupamiento Violeta, inspirado en el modelo aplicado con éxito en Saltillo, para brindar atención directa y empática a las víctimas.
Luis Urbano Udave Flores, quien encabeza esta célula especializada de la policía municipal, explicó que el equipo está conformado por seis elementos capacitados para intervenir en situaciones de violencia familiar. “Es importante que la gente sepa que no están solas, por eso se creó este agrupamiento Violeta”, señaló en entrevista.
Las estadísticas reflejan tanto la magnitud del problema como los avances en su atención. De acuerdo con Udave, el municipio registra alrededor de 47 reportes mensuales por violencia familiar, en su mayoría originados en fraccionamientos nuevos, donde predominan matrimonios jóvenes. “Muchas veces se trata de discusiones que escalan, motivadas por el estrés o el consumo de alcohol los fines de semana”, agregó.
Pero el fenómeno no se limita a la cabecera municipal. En ejidos como San Antonio de las Alazanas, Huachichil, El Tunal o Los Lirios también se han atendido hasta 34 reportes al mes. “No me lo vas a creer, pero bajaron bastante desde que iniciamos con la agrupación Violeta. Antes no se hablaba, ahora sí”, comentó el oficial.
El trabajo preventivo también se ha extendido a otras áreas de seguridad. Uno de los delitos que más afectaba a la región, el robo a cabañas, ha sido prácticamente contenido. “En un 90 o 95 por ciento lo hemos controlado. Seguimos haciendo recorridos, al pie del cañón”, aseguró Udave.
Sin embargo, otro reto que enfrenta la corporación es el consumo de “cristal”, una droga que ha ganado terreno en diversas partes del país. “No te voy a mentir, por consumo de “cristal” tengo hasta 34 detenidos por mes. Es un tema complicado, pero estamos en coordinación con la Policía del Estado y la Guardia Nacional”, afirmó.
Para reforzar la seguridad y prevenir accidentes, especialmente durante fines de semana y temporadas de alta afluencia, la policía local ha intensificado operativos en coordinación con autoridades estatales y federales. “Si hay lluvia o nevada, nos organizamos para hacer presencia con operativos carrusel junto con la Guardia Nacional”, concluyó. En Arteaga, vivir sin violencia no es un ideal lejano, sino una meta por la que se trabaja todos los días.