1. Home
  2. COAHUILA
  3. SURESTE
  4. Coahuila buscará exportar al menos la mitad de su ganado en los próximos cinco meses
Coahuila buscará exportar al menos la mitad de su ganado en los próximos cinco meses

Coahuila buscará exportar al menos la mitad de su ganado en los próximos cinco meses

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo, Coahuila. Tras varios meses con la frontera cerrada para la exportación de ganado, el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, trabaja para recuperar parte del mercado internacional. El titular de la dependencia, Jesús María Montemayor Garza, informó que en los próximos cinco meses se buscará alcanzar por lo menos la mitad del volumen promedio de exportaciones de becerros que registra anualmente Coahuila.

Montemayor Garza detalló que el promedio anual de exportación de becerros en la entidad oscila entre las 55 mil y 60 mil cabezas, cifra que se vio afectada luego del cierre de la frontera con Estados Unidos en noviembre del año pasado. Este bloqueo provocó que miles de animales que cumplían con el requisito de edad —de tres meses— ya no estuvieran en condiciones para ser enviados al mercado estadounidense.

«Muchos de esos becerros ya no califican para exportarse y se colocaron en el mercado nacional», explicó el secretario. Esta situación obligó a redireccionar la producción ganadera del estado hacia otras rutas comerciales dentro del país, lo que ha representado un desafío tanto para los productores como para las autoridades.

Actualmente, con la reapertura paulatina de la frontera, se trabaja para aprovechar la producción reciente y enviar al menos una parte al extranjero. Sin embargo, Montemayor reconoció que ya no será posible alcanzar la meta habitual de exportar 60 mil cabezas en el año en curso.

Como parte del proceso de recuperación, la Secretaría de Desarrollo Rural inició un levantamiento de información para conocer con precisión cuántos animales están en condiciones de ser exportados y cuántos más fueron absorbidos por el mercado nacional durante el cierre fronterizo.

Esta información será clave para planear las siguientes fases del programa de exportación y brindar apoyo a los ganaderos que se vieron afectados por la situación. “Estamos en constante comunicación con los productores y con autoridades de los Estados Unidos para retomar con fuerza la dinámica comercial”, aseguró el funcionario.

Montemayor Garza concluyó que, aunque el objetivo de exportación total no se alcanzará este año, la prioridad es recuperar paulatinamente la presencia de Coahuila en el mercado internacional y seguir garantizando canales de comercialización para la producción ganadera local.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *