1. Home
  2. COAHUILA
  3. SURESTE
  4. Alerta por títulos falsos: Alfredo Paredes pide actuar ante irregularidades en instituciones educativas
Alerta por títulos falsos: Alfredo Paredes pide actuar ante irregularidades en instituciones educativas

Alerta por títulos falsos: Alfredo Paredes pide actuar ante irregularidades en instituciones educativas

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo, Coahuila. El diputado local Alfredo Paredes López encendió las alertas ante una situación que calificó como grave y creciente: la proliferación de títulos falsos o sin validez oficial emitidos por diversas instituciones educativas, tanto técnicas como de nivel superior.

Durante una entrevista, el legislador destacó que esta problemática comenzó a visibilizarse a inicios de este mes, pero ha tomado fuerza conforme salen a la luz más casos. Señaló que actualmente se tienen identificadas al menos ocho instituciones que operan sin los debidos Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) o sin acreditaciones actualizadas, afectando directamente a cientos de jóvenes que no han podido titularse de manera legal.

“Lo bueno es que ya se está hablando del tema. Ni siquiera las propias autoridades habían dimensionado la magnitud del problema. Esta situación se está volviendo una bola de nieve y es momento de actuar”, afirmó.

El legislador mencionó que en algunos casos se trata de trámites burocráticos no concluidos, como ocurrió con universidades del sector salud, las cuales debieron realizar una revalidación ante la Secretaría de Salud en 2021 y no lo hicieron, lo que dejó a sus egresados sin títulos reconocidos oficialmente.

Paredes llamó a la Secretaría de Educación Pública, tanto estatal como federal, a intervenir de forma inmediata y coordinada. Aclaró que su intención no es buscar culpables ni entrar en una confrontación, sino trabajar para que los jóvenes logren titularse: “Si empezamos a señalar, vamos a encontrar errores en muchos lados. Mejor pongámonos a trabajar para resolverlo”.

Concluyó que ya está trazando una ruta de trabajo para abrir las puertas necesarias y buscar una solución conjunta, evitando que más estudiantes se vean afectados por la falta de regulación y supervisión en el sector educativo.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *