
Madres de familia piden apertura de un nuevo grupo en la secundaria Francisco Murguía
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Un grupo de madres de familia se manifestó la mañana de este martes en el exterior de la secundaria Francisco Murguía, para pedir a las autoridades educativas la apertura de un nuevo grupo de primer grado, que permita a sus hijos ingresar al ciclo escolar 2025-2026 sin tener que desplazarse a planteles lejanos. Las manifestantes, habitantes de las colonias Infonavit, Fraccionamiento Aurora y Guadalupe, sostienen que alrededor de 45 alumnos de nuevo ingreso fueron recientemente asignados a otras secundarias de la ciudad, las cuales, además de representar un gasto adicional en transporte, implican un riesgo para la seguridad de los menores, al encontrarse en sectores alejados de sus domicilios.
“No pedimos nada fuera de la ley. Lo único que queremos es que nuestros hijos tengan un espacio digno en esta secundaria, que es la más cercana a nuestras casas”, expresó una de las madres presentes en la protesta. Las mujeres portaban cartulinas con mensajes dirigidos a las autoridades educativas, y su llamado fue claro: abrir otro grupo de primer año en la Francisco Murguía, para que ningún niño se quede sin estudiar o tenga que recorrer grandes distancias para acceder a la educación.
Las madres señalaron que, conforme a lo establecido en la Ley General de Educación, toda niña, niño y adolescente tiene derecho a recibir educación básica en condiciones de equidad y proximidad geográfica, lo cual, consideran, no se está cumpliendo en este caso específico, ya que habiendo infraestructura disponible en la escuela, se está dejando fuera a una cantidad importante de estudiantes que cumplen con los requisitos de ingreso.
“Sabemos que hay aulas disponibles y que se puede abrir un grupo más. No estamos hablando de 5 o 10 niños, estamos hablando de cerca de 45 menores que quedaron fuera de esta secundaria. Nosotros solo pedimos que nos volteen a ver”, dijeron. Además del impacto económico que implica trasladar a sus hijos a otras escuelas, las madres insistieron en que la seguridad es su principal preocupación, ya que muchos de ellos tendrían que cruzar avenidas con alto flujo vehicular o recorrer largos tramos a pie, lo cual no solo representa un desgaste físico para los estudiantes, sino un riesgo diario.
Durante la manifestación, las madres de familia mantuvieron una actitud respetuosa buscando únicamente hacer visible esta situación. “Queremos que nuestros hijos estudien aquí, cerca de casa, en un entorno que conocen y que nosotros como madres podemos supervisar. No es justo que, teniendo la opción de ampliar la matrícula, nos manden tan lejos”, concluyó una de las voceras del grupo.
