
Autoridades educativas analizan posible aumento de matrícula en la secundaria Francisco Murguía
-Dialogan con madres de familia que buscan el ingreso de sus hijos
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – En atención a la inquietud de un grupo de madres de familia que solicitan espacios para sus hijos en la escuela secundaria Francisco Murguía, la maestra Marisol Ávila Menchaca, subdirectora de Servicios Educativos en Sabinas, Juárez y Progreso, sostuvo una reunión con ellas para explicar el proceso que se debe seguir en caso de que se busque un aumento de matrícula o la apertura de un nuevo grupo de primer grado. En el encuentro, que se desarrolló de forma respetuosa y abierta, participaron entre 10 y 11 madres de familia, quienes entregaron un documento respaldado por 42 firmas, correspondiente al mismo número de estudiantes que buscan ingresar a dicho plantel educativo.
“Lo que las madres solicitan es un incremento en la matrícula de la secundaria Francisco Murguía, ya que sus hijos fueron asignados a otra institución que consideran lejanaj de su domicilio. Hablamos largo rato con ellas, escuchamos sus argumentos y les expliqué cuál es el protocolo que debemos seguir para valorar esta petición”, expresó Ávila Menchaca. Las madres argumentaron que la lejanía del nuevo plantel implica un gasto económico adicional y, sobre todo, riesgos para la seguridad de sus hijos, al tener que trasladarse diariamente a zonas que consideran de difícil acceso. La funcionaria educativa reconoció la validez de estas preocupaciones y explicó que se está trabajando para darles una respuesta oportuna.
“Ya hablamos con la dirección de la secundaria y con personal de planeación en educación. Estamos en análisis, porque este proceso depende de varias áreas dentro de la Secretaría de Educación. Es un camino que debe seguir ciertos pasos, y en eso estamos trabajando”. La subdirectora mencionó que todos los alumnos ya tienen una institución educativa asignada, y que los planteles de destino están listos para recibirlos. Sin embargo, destacó que entiende completamente el contexto familiar de estas madres y su deseo de tener a sus hijos en un espacio más cercano.
“Mi postura siempre será garantizar que ningún niño o niña se quede sin escuela. Eso es lo más importante. Pero también comprendo la preocupación de las madres, sobre todo por la economía familiar y la cercanía, que permite una mejor supervisión de los menores”, señaló. En este sentido, informó que ya se estableció comunicación con la directora del plantel, quien en años anteriores había presentado una solicitud formal de aumento de matrícula, basada en un estudio de factibilidad que confirmaba la existencia de condiciones físicas y humanas necesarias: aulas disponibles, mobiliario suficiente y plantilla docente capacitada.
“Ahora estamos esperando respuesta. En cuanto tengamos una definición —si es viable continuar con el proceso o si definitivamente no se puede— se les informará de inmediato a las madres de familia”, dijo la subdirectora. Añadió que, de ser factible, se dará seguimiento al trámite ante las instancias correspondientes, hasta llegar a una resolución definitiva. “Este no es un proceso sencillo, pero entendemos la urgencia de las madres. Si hay elementos suficientes, haremos lo posible por apoyar”, concluyó.
