1. Home
  2. MÉXICO
  3. Ebrard sigue cerrando maquiladoras, suma más de 400 y todo por incumplidas                                    
Ebrard sigue cerrando maquiladoras, suma más de 400 y todo por incumplidas                                    

Ebrard sigue cerrando maquiladoras, suma más de 400 y todo por incumplidas                                    

0

Por/Factor

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía canceló 416 permisos del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) por no presentar su reporte anual correspondiente al año 2024.  Esta información fue dada a conocer mediante una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Las empresas afectadas debían entregar su informe anual de ventas y exportaciones a más tardar el 31 de mayo de 2025, pero no lo hicieron. Entre las compañías con permisos cancelados se encuentran ensambladoras de acero, plásticos, juguetes, muebles, contenedores, empaques, fibras, fundiciones, así como maquiladoras de alimentos y productos agropecuarios.

La industria maquiladora afronta la contracción de empleo, pero sigue ofreciendo múltiples beneficios a sus colaboradores, destaca Serrano Bañuelos. La industria maquiladora afronta la contracción de empleo, pero sigue ofreciendo múltiples beneficios a sus colaboradores, destaca Serrano Bañuelos. Algunas de las empresas señaladas por la Secretaría de Economía son:

Hewlett-Packard

Lenovo México

Tupperware Brands México

Sigma Alimentos Congelados

Michelin México Services

Gütermann Polygal Mexicana

US Cotton México

Hilos American & Efird de México

Las empresas que aún no han cumplido con el requisito pueden presentar su reporte anual del 2024 hasta el 31 de agosto de 2025. En caso de hacerlo, la reactivación del permiso será efectiva dos días después de la entrega. Sin embargo, si no presentan el informe a tiempo, el permiso IMMEX será cancelado de forma definitiva a partir del 1 de septiembre.

Se espera que la autoridad migratoria implemente un programa de expedición de permisos laborales para incluir fácilmente a dicha población, indican. En el texto oficial se explicó que la dependencia realiza una verificación anual para asegurar que las empresas con Programa IMMEX cumplan con el artículo 11, fracción III del Decreto correspondiente. Los puntos principales son:

Contar con un certificado de firma electrónica avanzada del SAT.

Estar activos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Tener sus domicilios fiscales y operativos inscritos y activos en el RFC. El Programa IMMEX permite a las empresas importar temporalmente mercancías para ser transformadas, reparadas o utilizadas en un proceso industrial o de servicios destinado a la exportación. A cambio, estas empresas deben cumplir con obligaciones como reportes anuales y transparencia fiscal.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *