1. Home
  2. DEPORTES
  3. Las grandes decepciones del boxeo mexicano en la era moderna
Las grandes decepciones del boxeo mexicano en la era moderna

Las grandes decepciones del boxeo mexicano en la era moderna

0

La derrota de Chávez Jr. ante Jake Paul revive una lista de caídas inesperadas, fallos en la báscula y nocauts fulminantes

Factor

CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente derrota de Julio César Chávez Jr. ante el influencer convertido en boxeador, Jake Paul, encendió nuevamente el debate sobre los momentos más decepcionantes en la historia reciente del boxeo mexicano.

Aunque México es cuna de campeones mundiales, íconos internacionales y peleadores de leyenda, también ha vivido capítulos dolorosos, protagonizados por promesas que no cumplieron las expectativas, caídas estrepitosas en peleas clave, o incluso fracasos fuera del ring. A continuación, repasamos algunas de las mayores decepciones que han marcado al boxeo nacional en las últimas décadas.

Julio César Chávez Jr. vs Jake Paul

En una actuación deslucida, Chávez Jr. cayó por decisión unánime ante Jake Paul en el Honda Center de Anaheim, California. Las tarjetas (99-91, 98-92, 97-93) reflejaron el dominio del estadounidense. De acuerdo con CompuBox, Paul conectó 140 de 482 golpes, mientras el mexicano solo acertó 61 de 154.
Tras derrotas anteriores ante peleadores fuera del circuito tradicional, como Anderson Silva, esta nueva caída dejó claro que Chávez Jr. ha quedado muy lejos del legado de su padre.

Orlando “Siri” Salido y el peso que lo persiguió

Conocido por su estilo aguerrido y batallas memorables, Salido fue campeón pluma en dos ocasiones, pero nunca pudo consolidarse por completo. Perdió títulos en la báscula en dos ocasiones: ante Yuriorkis Gamboa (FIB) y Vasiliy Lomachenko (OMB), aunque en esta última pelea ganó sobre el ring. Sin embargo, tras aquel episodio, nunca volvió a ser campeón absoluto.

Tomás “Gusano” Rojas vs Vic Darchinyan

Después de conquistar el título mundial interino supermosca del CMB en 2009, Rojas fue noqueado en solo dos rounds por el armenio Vic Darchinyan. Aunque posteriormente se recuperó venciendo al japonés Kohei Kono y fue campeón mundial, aquel nocaut se mantiene como un duro revés en su carrera.

José Luis Castillo y el combate cancelado ante Bradley

Castillo, recordado por su guerra ante Corrales y su combate ante Mayweather, tuvo una última oportunidad de contender por un título en 2008 frente a Timothy Bradley, pero llegó al pesaje 7.5 libras por encima del límite. La pelea fue cancelada, y ‘El Temible’ nunca volvió a pelear por un cinturón mundial.

Abner Mares vs Johnny González

Con un récord impecable y títulos en tres divisiones, Mares llegaba como gran figura del boxeo nacional. Sin embargo, el 24 de agosto de 2013, Johnny González lo noqueó en menos de dos minutos. Mares logró recuperarse y volvió a ser campeón, pero ya no con el estatus de invicto estelar.

Otras caídas memorables:

  • Fernando “Kochulito” Montiel vs Nonito Donaire
    Montiel, en pleno ascenso y con dos títulos en su poder, fue noqueado en el segundo asalto por el filipino en 2011. Nunca volvió a recuperar un cinturón mundial.
  • Isaac “Pitbull” Cruz vs José Valenzuela
    Luego de ganar fama y convertirse en campeón AMB, Cruz perdió en su primera defensa ante Valenzuela por decisión dividida, en una pelea que parecía de trámite para el peleador capitalino.

Estas derrotas, muchas de ellas marcadas por factores extradeportivos, nocauts inesperados o fallas en momentos clave, han dejado una huella amarga en la memoria del boxeo mexicano, un deporte que exige no solo talento, sino también disciplina y constancia.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *