Home COAHUILA CARBONÍFERA Pide STyPS mantener vigente plan de emergencia y priorizar seguridad laboral
Pide STyPS mantener vigente plan de emergencia y priorizar seguridad laboral

Pide STyPS mantener vigente plan de emergencia y priorizar seguridad laboral

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La prevención de riesgos laborales, entre otros fenómenos naturales como lluvias intensas y fuertes vientos debe ser una prioridad ineludible en todas las unidades de trabajo, incluyendo los desarrollos mineros e industrias establecidas, así lo manifestó el licenciado Julio Antonio Sánchez Morales, coordinador regional de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).  Subrayó que todas las empresas, sin excepción, deben contar con un Plan de Atención de Emergencias actualizado y llevar a cabo simulacros periódicos de evacuación, como parte de una cultura de protección civil que permita actuar con oportunidad y eficacia ante cualquier eventualidad climatológica.

“El patrón, a través de la Comisión de Seguridad e Higiene, está obligado a evacuar al personal en cuanto haya un alertamiento por parte de las autoridades de Protección Civil sobre fenómenos como lluvias abundantes o vientos fuertes que pudieran afectar estructuras en naves industriales o instalaciones mineras. No podemos poner en riesgo la vida de los trabajadores”, enfatizó.

En lo que respecta al sector minero, Sánchez Morales indicó que uno de los aspectos fundamentales que no se debe descuidar es la actualización del estudio geohidrológico, el cual permite conocer los caudales y afluentes acuíferos cercanos a las minas. Este análisis es clave para prevenir una posible inundación en los socavones o colapsos estructurales derivados de una afluencia extraordinaria de agua. Además contar con bordos de contención para evitar el ingreso de agua a las minas, mantener el bombeo permanente para impedir acumulamientos internos y garantizar la puesta a tierra de todas las instalaciones eléctricas —motores, abanicos, bombas, entre otros-.

El número de desarrollos mineros en operación varía, dado que muchos se mueven en el esquema de producción directa para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de algunas cementeras y empresas metalúrgicas. Sin embargo, reiteró que se realizan censos e inspecciones de manera permanente a todos los centros de trabajo de los que se tiene conocimiento. Asimismo, hizo un llamado a los trabajadores y a la ciudadanía en general a colaborar en la vigilancia del cumplimiento de las normas laborales y de seguridad, señalando que cualquier denuncia puede hacerse directamente al teléfono 861 612 31 05, al correo electrónico [email protected], o de manera presencial en las oficinas de la Secretaría del Trabajo ubicadas en calle Cuauhtémoc, cerca del hospital Z Cruz.

Reiteró que no solo las minas deben cumplir con estas disposiciones, sino que todas las empresas en la región deben tener planes de emergencia vigentes y listos para ser aplicados en el momento que se requiera. “Es una cuestión de responsabilidad social y de respeto a la vida. Cada trabajador tiene derecho a sentirse protegido en su lugar de trabajo”, concluyó.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *