Home COAHUILA SURESTE Aumentan daños en áreas verdes en primeros meses de 2025
Aumentan daños en áreas verdes en primeros meses de 2025

Aumentan daños en áreas verdes en primeros meses de 2025

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo Coahuila. Durante los primeros cuatro meses de 2025, se ha registrado un incremento significativo en los reportes de afectaciones a áreas verdes en sectores donde el desarrollo urbano ha ejercido mayor presión. Así lo dio a conocer Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Espacios Urbanos, al detallar que estos casos se concentran principalmente en zonas con crecimiento habitacional y comercial acelerado.

Olache, explicó que el crecimiento urbano desordenado está provocando una constante reducción de espacios naturales, lo cual genera un impacto negativo tanto en el equilibrio ecológico como en la calidad de vida de los habitantes. Las áreas verdes, dijo, actúan como pulmones urbanos y su pérdida representa un riesgo para el bienestar de las comunidades.

«Estamos atendiendo múltiples reportes en colonias donde la expansión de fraccionamientos y plazas comerciales ha implicado la tala de árboles o la invasión de parques y reservas ecológicas», señaló el funcionario. Agregó que se están realizando inspecciones para documentar estos daños y sancionar a los responsables.

En este contexto, el funcionario, informó que las personas o empresas responsables de estas afectaciones no solo enfrentan sanciones económicas, sino que podrían ser obligadas a llevar a cabo reforestaciones compensatorias, una medida que busca mitigar el impacto ambiental generado.

“Queremos que haya una conciencia real sobre la importancia de preservar nuestras áreas verdes. Las multas son necesarias, pero también apostamos por acciones correctivas que devuelvan vida a estos espacios”, comentó. Asimismo, hizo un llamado a los desarrolladores inmobiliarios para que respeten las regulaciones ambientales vigentes.

De acuerdo con el funcionario, la Dirección de Medio Ambiente y Espacios Urbanos mantiene una vigilancia constante y recibe denuncias ciudadanas a través de diversas plataformas. También se están promoviendo campañas de educación ambiental dirigidas a vecinos y desarrolladores.

Finalmente, reiteró el compromiso de la dependencia para proteger los espacios naturales y pidió a la ciudadanía colaborar activamente denunciando cualquier intento de destrucción o invasión de zonas verdes. «La protección del medio ambiente es una responsabilidad compartida», concluyó.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *