
FACTOR
MIAMI.- El Gran Premio de Miami 2025, disputado el domingo, dejó una importante polémica que involucra al tetracampeón Max Verstappen y su equipo, Red Bull, quienes se vieron obligados a aceptar una derrota en la lucha por el podio debido a una protesta que no prosperó. El británico George Russell, piloto de Mercedes, defendió su tercer lugar con determinación tras la controversia, mientras que Verstappen, quien partió desde la pole position, terminó cuarto, a 2.312 segundos de Russell.
El incidente comenzó cuando Red Bull presentó una protesta ante los comisarios de la Fórmula 1, acusando a Russell de no respetar los límites de velocidad durante el periodo de banderas amarillas, que se dieron tras el abandono de Gabriel Bortoletto, piloto de Sauber, en la vuelta 26 de la competencia. Según el equipo de Milton Keynes, Russell no redujo la velocidad de acuerdo con las indicaciones del reglamento, lo cual habría sido suficiente para imponerle una penalización que podría haberlo relegado al cuarto lugar, elevando a Verstappen al podio.
Christian Horner, jefe de Red Bull, expuso la situación de la siguiente manera: “Hemos registrado una protesta ante la FIA con respecto a George Russell. Los datos del GPS muestran claramente que no redujo la velocidad, y el reglamento es muy claro: debe haber una reducción de velocidad. El coche siguió acelerando, aunque a un ritmo más bajo de lo habitual”, señaló el dirigente de Red Bull.
No obstante, los comisarios de la FIA no tomaron en cuenta la protesta de la escudería austriaca. Tras revisar las imágenes a bordo del monoplaza de Russell y la telemetría de su coche, determinaron que el piloto de Mercedes sí había levantado el pie del acelerador aproximadamente un 25% al acercarse a la zona afectada por las banderas amarillas. Este pequeño ajuste, aunque debatido por Red Bull, no fue suficiente para imponer una penalización, ya que se consideró que no había violación clara de las normas.
A pesar de la insistencia de Verstappen y Red Bull, la protesta fue desestimada, y el resultado final se mantuvo sin cambios. Como consecuencia, el equipo austriaco no solo perdió la oportunidad de ascender al podio, sino que también perdió el depósito de garantía que deben pagar los equipos cuando presentan una protesta que no resulta favorable.
La victoria en la carrera, por su parte, fue para el piloto de McLaren, Oscar Piastri, quien logró su primera victoria en la Fórmula 1. El australiano se impuso de manera brillante en un duelo que vivió una emocionante batalla con su compañero de equipo, Lando Norris, quien terminó en segundo lugar. La actuación de Piastri, en su segundo año con el equipo británico, mostró su talento y capacidad para mantener la calma bajo presión.
A pesar de la controversia, el resultado también reflejó el buen desempeño de Mercedes, con Russell asegurando el tercer puesto, mientras que Verstappen tuvo que conformarse con el cuarto lugar, lo que dejó claro que, aunque es un piloto formidable, la disputa fuera de la pista no siempre tiene el desenlace esperado.
En resumen, la protesta de Red Bull no solo fue desestimada, sino que también subrayó la complejidad y la rigurosidad de las decisiones tomadas por los comisarios de la FIA, quienes siguen manteniendo la imparcialidad en sus juicios. Mientras tanto, el espectáculo sigue adelante con el campeonato cada vez más emocionante y las estrategias de los equipos tomando giros inesperados.