
FACTOR
CIUDAD DE MÉXICO.– La disputa por el último boleto al nuevo formato del Mundial de Clubes 2025 está por llegar a su punto culminante. Este lunes se llevó a cabo la audiencia entre el Grupo Pachuca —representante legal del Club León— y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), instancia que determinará si el conjunto esmeralda podrá participar en la esperada justa internacional organizada por la FIFA.
Lucas Ferrer, abogado principal del Grupo Pachuca, ofreció declaraciones tras la extensa audiencia que se prolongó por más de diez horas. Ferrer destacó que la comparecencia se llevó a cabo con profesionalismo y que el tribunal mostró disposición para escuchar los argumentos del club mexicano.
«Fue una audiencia larga, intensa, pero positiva en muchos sentidos. Se presentaron todos los argumentos necesarios para respaldar la postura del Club León. Decirle a la afición que se ha hecho el mejor trabajo posible. Ahora solo queda esperar el veredicto del TAS, que, según nos informaron, será notificado oficialmente este martes», comentó Ferrer a los medios.
El martes, día clave para el Club León
Después de varios meses de incertidumbre, mañana martes se conocerá si León será uno de los clubes participantes en el Mundial de Clubes 2025, torneo que reunirá a 32 equipos de todo el mundo y que por primera vez se celebrará bajo este nuevo formato.
Aunque el fallo del TAS se hará público este martes, las motivaciones detrás de la decisión se darán a conocer en los días posteriores, de acuerdo con los procedimientos habituales de la instancia arbitral.
El TAS, última esperanza para el conjunto esmeralda
Ferrer también subrayó que este proceso representa la última instancia legal para el Club León. La resolución del TAS será definitiva y no podrá ser apelada, por lo que el futuro internacional del equipo se decidirá con base en este dictamen.
«Es la última instancia. Aquí se termina todo. Lo que determine este tribunal será el veredicto final. Tanto el cuerpo legal como la directiva del club estamos conscientes de ello», afirmó.
Mensaje a la afición de La Fiera
Consciente de la expectativa que rodea el caso, el abogado también envió un mensaje de aliento a la afición esmeralda, asegurando que el club ha actuado con total seriedad y compromiso en defensa de su derecho a participar en el torneo internacional.
«No solo nosotros como abogados, sino también la directiva del Grupo Pachuca y del Club León, hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance. La afición puede estar segura de que se defendió con firmeza la posición del equipo», concluyó Ferrer.
¿Qué pasará si León no recibe el aval?
En caso de que el TAS falle en contra de León, será la FIFA, a través de su secretario general, quien designe al equipo que tomará su lugar en el Mundial de Clubes. La versión más aceptada hasta el momento indica que América —líder del ranking de la Concacaf en el período correspondiente— y LAFC —subcampeón de la Liga de Campeones de la Concacaf 2023, torneo ganado por León— podrían enfrentarse en un partido de desempate para definir al último invitado de la región.
La resolución final será clave no solo para León, sino para todo el fútbol mexicano, que busca tener representación destacada en esta nueva era del torneo mundialista de clubes.