
Inicia en Aguascalientes la Reunión Binacional de Ganadería con enfoque en reapertura fronteriza para Coahuila
Héctor Herrera Factor
Aguascalientes, Aguascalientes. Este fin de semana dio inicio en Aguascalientes la Reunión Binacional de Ganadería, un importante encuentro que reúne a autoridades y organismos del sector pecuario de México y Estados Unidos. Entre los participantes se encuentran la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos (APHIS), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el Texas “Farm Credit” (TFC), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y representantes de los estados exportadores de ganado.
El evento se lleva a cabo con el objetivo de fortalecer la colaboración bilateral en temas sanitarios, comerciales y de desarrollo ganadero, así como para evaluar las condiciones actuales del estatus sanitario en distintas regiones de México. En este contexto, Coahuila se presenta como un actor relevante con interés particular en recuperar su estatus exportador.
Por instrucciones del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, la delegación de ese estado participa activamente en las mesas de trabajo con el propósito de explorar todas las alternativas posibles para lograr la pronta reapertura de la frontera estadounidense al ganado coahuilense. El gobierno estatal ha expresado su firme compromiso con el sector ganadero y con el cumplimiento de los estándares internacionales de sanidad animal.
Durante la reunión se abordaron temas clave como el control y erradicación de enfermedades como la tuberculosis y brucelosis bovina, así como el fortalecimiento de los sistemas de trazabilidad y vigilancia epidemiológica. Estos aspectos son fundamentales para que regiones como Coahuila puedan volver a ser consideradas aptas para exportar ganado en pie a Estados Unidos.
Representantes de APHIS y USDA reconocieron los avances que varias entidades mexicanas han logrado en materia sanitaria, y se comprometieron a continuar evaluando los esfuerzos regionales. Por su parte, SENASICA reiteró su disposición a colaborar con los gobiernos estatales en el cumplimiento de los requisitos establecidos por las autoridades estadounidenses.
La CNOG destacó la importancia de este tipo de reuniones binacionales para alinear estrategias y facilitar el comercio internacional del ganado, subrayando que la participación de Coahuila en este foro es un paso importante hacia la recuperación de su estatus exportador. Asimismo, TFC y otras organizaciones estadounidenses mostraron interés en mantener un canal de comunicación abierto y técnico para acelerar los procesos de evaluación.
Con este encuentro, Aguascalientes se consolida como un punto clave para el diálogo binacional en temas ganaderos. La delegación de Coahuila, respaldada por el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez, mantiene la expectativa de lograr avances significativos que permitan reactivar pronto la exportación de su ganado, beneficiando a miles de productores en la región.
