
Celebran en Sabinas el Primer Festival del Día de la Danza
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con la asistencia y entusiasta participación de diversos grupos artísticos, este sábado 26 de abril se llevó a cabo el primer Festival del Día de la Danza en la plaza principal de Sabinas, un espacio que se llenó de color, ritmo y pasión para celebrar la magia del movimiento y la entrega de quienes hacen de la danza una forma de vida, con el respaldo de la administración Municipal que preside José Feliciano Chano Díaz.
El evento fue concebido como un homenaje a la expresión artística, la cultura y el arte que nos une a través del ritmo y el cuerpo. En este marco, se contó con la presencia del profesor Ramiro Flores Morales, coordinador regional de de Cultura en la carbonífera, así como de la profesora Bertha Alicia Villarreal Rodríguez, directora del Museo de Sabinas, quienes brindaron su respaldo a esta iniciativa que busca fomentar y visibilizar el talento local. Durante el festival se presentó a los directores artísticos, al comité organizador y se ofreció un emotivo reconocimiento a quienes, con su esfuerzo y dedicación, hicieron posible que este proyecto se materializara en una noche memorable.
El escenario se iluminó con la presentación de varios grupos que deleitaron al público con su talento y entrega: el Grupo de Danza de la secundaria Venustiano Carranza, el colectivo “New Change” del CBTIS 20, el Grupo de Danza Folclórica Xochiquétzal del CBTIS 20, el Grupo de Danza Folclórica de la UANE Sabinas, el Grupo de Danza Folclórica Cuauhtli de adultos mayores neorrositenses independientes, el Grupo de Danza Folclórica del CCLEMS, así como agrupaciones de K-pop y el Ballet Folclórico Ilhuitzintli.
Cada interpretación fue una manifestación viva de emociones profundas: alegría, nostalgia, pasión y esperanza, sentimientos que, a través del arte del movimiento, encontraron eco en cada uno de los asistentes. Se dice que la danza puede expresar lo indecible, y esta noche, sobre el escenario, se hicieron visibles la alegría, el dolor y la belleza de la fragilidad humana compartida. En el lugar, se agradeció sinceramente a los patrocinadores, al comité organizador, a cada bailarín, a cada coreógrafo que volcó su corazón en cada ensayo y presentación, a los maestros que con su guía formaron a las nuevas generaciones de artistas, y, de manera muy especial, a los padres de familia, cuyo apoyo incondicional es el pilar que sostiene los sueños de sus hijos.
El primer Festival del Día de la Danza en Sabinas celebró el arte del movimiento y el espíritu comunitario que impulsa a seguir creando, soñando y compartiendo aquello que nos conecta más allá de las palabras: la pasión por la vida.
