Home COAHUILA CARBONÍFERA Proyecto de construcción de vivienda en SJS cancelado por intromisión de Ricardo Mejia Berdjea
Proyecto de construcción de vivienda en SJS cancelado por intromisión de Ricardo Mejia Berdjea

Proyecto de construcción de vivienda en SJS cancelado por intromisión de Ricardo Mejia Berdjea

0

Luis Carmona

Factor

NUEVA ROSITA,COAH.- El líder estatal del Partido del Trabajo (PT) Ricardo Mejia Berdeja fue artífice principal para frenar el proyecto de construcción de viviendas dignas para personas de escasos recursos económicos en el municipio de San Juan de Sabinas.

Mario Alberto López Gámez Delegado de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) en el Estado de Coahuila, informó la mala noticia a la comunidad en general que esperaba con ansias el programa social para tener acceso a una vivienda.

Fue una orden directa del gobierno Federal para que el proyecto se viera frustrado por falta de un terreno definido, porque el destinado por el gobierno del Estado en la villa de San Juan, un hombre de edad avanzada identificado como Don Panchito estaba posesionado desde hace varias décadas y se negó a desalojar el lugar.

Don Panchito fue mal informado por regidores del partido del trabajo del ayuntamiento de San Juan de Sabinas, liderados por el Dr. Bebo Z Cruz y un particular identificado como Arturo Rivera Wong, quienes a base de artimañas, hicieron que el posesionario resistiera a las propuestas del alcalde Óscar Ríos Ramírez y Mario Alberto López Gámez.

Los escándalos fueron virales en videos publicados en las redes sociales, llegaron a oídos del gobierno Federal quien concluyó en cancelar el proyecto por falta de terreno y optó por continuar el programa de vivienda digna en otros municipios como Sabinas y Múzquiz .

 “No hubo intentó de secuestró y soborno con el posesionario en la villa de San Juan, por el contrario se le ofreció la construcción de una casa nueva en otro lugar hasta con muebles o incluso proporcionarle una de las 60 casas previstas para su edificación en su primera etapa”.

El posesionario se negó a ser reubicado y con ello la pérdida de una derrama económica de 50 millones de pesos para la construcción de 60 casas donde empresas contratistas locales participarían en la licitación de la mega obra.

Por último no hay manera de recuperar el proyecto hasta el próximo año, pese a que hubo voluntarios en ofrecer sus terrenos para que familias de San Juan de Sabinas fueran beneficiadas con una vivienda digna.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *