
Refuerzan asesorías escolares en Sabinas con apoyo voluntario para beneficio de niños y jóvenes
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Como parte de las acciones impulsadas por la administración municipal que encabeza el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, para fortalecer el desarrollo académico de niños y jóvenes del municipio, el director de Desarrollo Social, profesor Diego González Picazo, anunció la incorporación de una maestra voluntaria que estará brindando asesorías gratuitas de matemáticas a partir de la próxima semana. Estas clases se ofrecerán inicialmente en el kiosco de la plaza principal de Sabinas, con una programación que contempla cuatro sesiones, correspondientes a la duración de las asesorías establecidas. Posteriormente, las actividades se trasladarán al Centro Comunitario, con el objetivo de ampliar la cobertura y facilitar el acceso a estudiantes de diferentes sectores del municipio.
“Estas acciones responden a una solicitud directa de nuestro alcalde, quien ha sido muy clara en la necesidad de brindar todo el apoyo posible a los estudiantes sabinenses, para que cuenten con herramientas que respalden su desempeño académico”, expresó el profesor González Picazo. La dinámica contempla también el relevo y alternancia entre ambas sedes (plaza y centro comunitario), dependiendo de la demanda y del número de alumnos asistentes, lo que permitirá adaptar el programa a las necesidades de los beneficiarios.
En esta primera etapa, las asesorías están dirigidas principalmente a estudiantes de nivel secundaria, sin embargo, también habrá espacios para alumnos de primaria, en una modalidad con cupo limitado, pero con el firme propósito de llegar al mayor número de familias posible. Las personas interesadas en inscribir a sus hijos pueden acudir a la oficina de Desarrollo Social, donde se está llevando a cabo el proceso de registro de manera gratuita. De acuerdo con el director, no hay un cupo limitado en secundaria, y entre mayor sea la participación de los estudiantes, será posible integrar nuevas clases con más maestros, incluso en otras materias.
González Picazo destacó el compromiso y generosidad de la maestra voluntaria, quien se suma con entusiasmo a este esfuerzo colectivo para reforzar el aprendizaje de los jóvenes, en un ambiente accesible, seguro y cercano. “Queremos que más maestros se unan. Este es un llamado a la comunidad educativa, a quienes tengan vocación y el deseo de contribuir con su tiempo y conocimiento. Entre todos podemos generar grandes cambios”, puntualizó.