
Héctor Herrera Factor
Saltillo, Coahuila. En Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) celebrada este 24 de abril, se resolvió como procedente el registro de dos nuevas organizaciones ciudadanas que buscan consolidarse como partidos políticos locales en la entidad. Las asociaciones Joven el Partido de la Gente, A.C. y México Avante Coahuila, A.C. fueron avaladas para iniciar formalmente su participación en el escenario político coahuilense.
Durante la sesión, el presidente del órgano electoral, Oscar Daniel Rodríguez, detalló los pormenores de la resolución, destacando que ambas solicitudes cumplieron con los requisitos establecidos por la legislación electoral vigente. Con ello, las organizaciones podrán operar oficialmente como partidos políticos a partir del primer día de julio del presente año.
Joven el Partido de la Gente lo hará bajo la nueva denominación “Nuevas Ideas”, mientras que México Avante Coahuila mantendrá su nombre original como identificación partidista. Ambas fuerzas políticas, una vez constituidas, podrán acceder a los derechos y prerrogativas que la Ley General de Partidos Políticos otorga, entre ellas financiamiento público, acceso a tiempos en radio y televisión, y participación en procesos electorales locales.
El IEC precisó que el reconocimiento oficial de estos nuevos partidos entrará en vigor el 1 de julio de 2025, conforme al artículo 19, numeral 2, de la Ley General de Partidos Políticos. Desde esa fecha, estarán facultados para iniciar actividades ordinarias, incluyendo la afiliación de militantes y la conformación de sus estructuras internas.
En la misma sesión, el Consejo General del IEC aprobó también los proyectos de acuerdo correspondientes a la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2024, así como el Informe de Avance de Gestión Financiera del primer trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, reafirmando su compromiso con la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos.
Además, se presentaron diversos informes institucionales, entre ellos los relacionados con las peticiones y diligencias llevadas a cabo por la Oficialía Electoral, las actividades de coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), y los reportes de trabajo de las distintas comisiones que conforman el Instituto.
Con la inclusión de estas nuevas fuerzas políticas, el panorama electoral en Coahuila se diversifica y se amplía la oferta política para la ciudadanía, de cara a los próximos procesos electorales en el estado. El IEC continuará vigilando que las nuevas organizaciones cumplan con las obligaciones legales que rigen la vida de los partidos políticos en México.
