Home COAHUILA CARBONÍFERA CERTTURC y Mejora Coahuila fortalecen acciones patrimoniales
CERTTURC y Mejora Coahuila fortalecen acciones patrimoniales

CERTTURC y Mejora Coahuila fortalecen acciones patrimoniales

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.— Como parte del compromiso del gobierno del Estado de brindar certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias coahuilenses, el delegado regional de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CEATTURC), Elier Sandoval, encabezó la atención ciudadana en el módulo itinerante instalado en la Villa de Agujita, donde explicó que estos esfuerzos se realizan por instrucción directa del gobernador Manolo Jiménez Salinas y en coordinación estrecha con el programa estatal Mejora Coahuila.

“Acudimos enviados por el gobernador y vamos de la mano con Mejora; esto nos ayuda mucho a llegar directamente a las colonias donde hay familias que necesitan este proceso de escrituración”, indicó el delegado, que actualmente en Agujita se trabaja de forma activa en siete sectores del Grupo México, todos ellos dentro del proceso de regularización. Elier Sandoval informó que se cuenta con convenios vigentes en la zona, y que el equipo técnico de CERTTURC realiza constantemente verificaciones físicas para avanzar en la liberación de escrituras. “Hay alrededor de 30 escrituras que están ya en Catastro y que irán saliendo conforme a los procedimientos legales y administrativos”, señaló.

Destacó que este programa tiene una alta relevancia social, pues garantiza la seguridad patrimonial de las familias que, en muchos casos, han esperado durante años para contar con un documento que acredite legalmente la propiedad de su terreno. “Pero es importante recalcar que este proceso se debe hacer de manera formal y transparente. Las personas deben realizar sus pagos únicamente en las cuentas que proporciona directamente CERTTURC exclusivamente en Banorte. Nadie más puede cobrar un solo peso por estos trámites”, advirtió.

Esta recomendación, dijo, se debe a que en días recientes circularon versiones de personas que habrían hecho pagos a través de terceros, sin ninguna relación oficial con la Comisión, lo cual generó confusión y complicaciones en algunos expedientes. “Nosotros siempre entregamos un recibo original, y todo pago debe hacerse directamente en la caja bancaria. Si alguien ofrece un trato diferente, deben reportarlo de inmediato”. Los módulos de atención de CERTTURC se están desplazando cada quince días por los cinco municipios que conforman la Región Carbonífera: Sabinas, San Juan de Sabinas, Múzquiz, Progreso y Juárez. “Nuestro objetivo es tener presencia constante y dar seguimiento puntual a los casos en cada localidad”, apuntó.

Sobre el avance del programa en lo que va del año, Sandoval señaló que la meta anual es concretar 500 escrituras, de las cuales ya se ha logrado aproximadamente un 35% de avance. En Agujita, precisó, aún hay sectores clave donde se está concentrando el esfuerzo, como Cedros, Barrio 1 y 2, así como Cocedores, donde ya se tienen detectadas decenas de familias en espera del proceso legal.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *