Home COAHUILA APRUEBAN EN EL SENADO LA INSCRIPCIÓN DEL NOMBRE DE “MIGUEL RAMOS ARIZPE”  EN EL MURO DE HONOR.
APRUEBAN EN EL SENADO LA INSCRIPCIÓN DEL NOMBRE DE “MIGUEL RAMOS ARIZPE”  EN EL MURO DE HONOR.

APRUEBAN EN EL SENADO LA INSCRIPCIÓN DEL NOMBRE DE “MIGUEL RAMOS ARIZPE”  EN EL MURO DE HONOR.

0

** “Tenemos la obligación de seguir, promoviendo un México donde las entidades federativas conserven su autonomía, sin que la centralización, limite su capacidad de decisión y progreso”:  Senador Miguel Riquelme Solís.

** El Federalismo,  impulsado por Miguel Ramos Arizpe, inspiró el modelo federal mexicano, equilibrando la unidad nacional con la diversidad regional.

Senado de la República,  22 de abril de 2025.-

Por su gran aportación a la Nación Mexicana, el Senado de la República rendirá homenaje al coahuilense Miguel Ramos Arizpe, conocido como el Padre del Federalismo Mexicano y aprobó la inscripción de su nombre en letras doradas en el Muro de Honor del recinto legislativo.

En su calidad de  presidente de la Comisión de Federalismo, el senador Miguel  Ángel Riquelme Solís,  integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó en  la Sesión, el dictamen  correspondiente al destacar: “ hoy vengo con orgullo a esta tribuna, no solamente como presidente y miembro de la Comisión de Federalismo, sino como coahuilense, a esta que es la máxima representación del federalismo, a presentar un dictamen que honra la memoria histórica nacional, del legado de un hombre que fue artífice de la constitución del Estado Mexicano en una República Federalista, se trata de mi paisano, Miguel Ramos Arizpe, conocido como el Padre del Federalismo Mexicano”.

En su intervención, el legislador federal señaló que  brindar un reconocimiento a la vida y obra de  Miguel Ramos Arizpe,  es como un acto  que sirva de un recordatorio, a esta y futuras legislaturas, de la importancia de preservar y fortalecer el Pacto Federal, especialmente en estos tiempos donde el federalismo se ha visto erosionado.

“Hoy más que nunca, debemos reivindicar su valor como garante de la justicia, la diversidad y el desarrollo de nuestra nación en cada instrumento legislativo que analizamos en este Senado”, subrayó Riquelme Solís.

Al mismo tiempo, señaló : “Tenemos la obligación de seguir, promoviendo un México donde las entidades federativas conserven su autonomía, sin que la centralización, limite su capacidad de decisión y progreso”.

El federalismo, impulsado en México por Miguel Ramos Arizpe, representa un modelo que equilibra la unidad nacional con la autonomía estatal, permitiendo la coexistencia de dos órdenes jurídicos: el federal y el local. Su legado, plasmado en la Constitución de 1824, sentó las bases para un sistema que descentraliza el poder y garantiza la representación de las entidades federativas, dijo el senador priista.

Actualmente, el federalismo impulsado por Miguel Ramos Arizpe, sigue vigente en el artículo 40 de nuestra Constitución, en el cual establece que México es una República representativa, democrática, laica y federal, donde los estados son libres y soberanos en su régimen interior, pero unidos bajo un Pacto Federal que descentraliza el poder, estableciendo un sistema de competencias que distribuye responsabilidades entre la Federación, los estados y los municipios, garantizando la autonomía local y evitando el centralismo excesivo.

El federalismo mexicano, inspirado en la visión de Miguel Ramos Arizpe, busca equilibrar la soberanía estatal con la unidad nacional, consolidando un sistema jurídico que fortalece la cooperación y la corresponsabilidad entre los distintos órdenes de gobierno.

Miguel Ramos Arizpe, nació el 15 de febrero de 1775, en tiempos del dominio colonial, y pese a los obstáculos que enfrentó, se formó como sacerdote, jurista y defensor incansable de la libertad e igualdad. Falleció el 28 de abril de 1843.

En el dictamen presentado, las Comisiones Unidas de Federalismo y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, coinciden en inscribir su nombre en el Muro de Honor del Senado, como un acto de memoria histórica.

Además, el nombre de Miguel Ramos Arizpe, ya quedó inscrito con letras doradas en la Cámara de Diputados el 20 de febrero de 1847, y fue declarado “Benemérito de la Patria

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *