
Asamblea en la Tribu Kikapú para la conformación del Comité del Programa FAIS
Por: Cristina Flores Cepeda
Múzquiz, Coahuila.- En un paso significativo hacia el fortalecimiento de su desarrollo social y la gestión de recursos, la comunidad de la Tribu Kikapú llevó a cabo una importante asamblea con el objetivo de conformar el comité que participará en el Programa FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social). Este proceso representa un avance fundamental para que la comunidad pueda acceder y administrar de manera directa los recursos destinados a mejorar su infraestructura social, servicios básicos y espacios comunitarios.
La reunión, se realizó en un ambiente de diálogo abierto y respeto, contó con la presencia de representantes institucionales que brindaron su respaldo y acompañamiento en este proceso participativo. Entre ellos, el delegado Américo Villarreal, quien expresó su apoyo y compromiso con las comunidades indígenas en su camino hacia el desarrollo. También asistieron Patricio Romeu, representante del INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas), y el director Regional, José Erives, quienes reafirmaron la importancia de fortalecer la autonomía y las tradiciones de los pueblos originarios mediante acciones coordinadas y respetuosas.
La conformación del comité del Programa FAIS en la comunidad Kikapú permitirá que sus habitantes gestionen de manera directa los apoyos económicos y técnicos necesarios para impulsar proyectos que beneficien a toda la comunidad. Entre los objetivos principales se encuentran el fortalecimiento de servicios básicos, la mejora de espacios comunitarios y la elevación de la calidad de vida de los residentes, siempre respetando su autonomía, cultura y tradiciones ancestrales.
Este mecanismo de participación busca empoderar a la comunidad, promoviendo una gestión transparente y efectiva de los recursos, además de fortalecer su participación activa en las decisiones que afectan su desarrollo social y económico. Desde la organización de la asamblea, se expresó un profundo agradecimiento a la comunidad Kikapú por su apertura y participación activa en este ejercicio de diálogo, consenso y toma de decisiones. La participación de sus miembros refleja un compromiso genuino por construir un futuro más justo, equitativo y sustentable, en el que sus tradiciones y formas de vida sean respetadas y fortalecidas.
Este esfuerzo conjunto entre las autoridades institucionales y la comunidad demuestra la voluntad de seguir trabajando de manera coordinada para impulsar el desarrollo integral de los pueblos originarios, con un enfoque social, respetuoso de sus derechos y con miras a un crecimiento sustentable. Se espera que en los próximos días, el comité del Programa FAIS en la comunidad Kikapú quede formalmente conformado y comience a trabajar en la planificación y ejecución de proyectos que respondan a las necesidades prioritarias de la comunidad. Este proceso es un ejemplo claro de cómo la participación activa y el diálogo abierto son fundamentales para lograr un desarrollo inclusivo y respetuoso de las identidades culturales.
La comunidad Kikapú continúa avanzando en su camino hacia la autonomía y el bienestar.
