
FACTOR
ESTADOS UNIDOS.- Este fin de semana, el mundo de la lucha libre fue sacudido por una noticia que, sin duda, marcará el futuro del entretenimiento deportivo: la venta de la famosa empresa mexicana Triple A a la WWE. El anuncio fue realizado durante la celebración de la WrestleMania 41, aunque, por parte de ambas organizaciones, se ofrecieron pocos detalles sobre qué depara el futuro para la compañía.
En una publicación en sus redes sociales, Triple H, vicepresidente ejecutivo de WWE, expresó: «Una alianza que beneficiará a todo el mundo del entretenimiento deportivo. La Lucha Libre AAA ha sido un pilar cultural en México y el hogar de muchas superestrellas de WWE. Esta alianza garantizará que AAA siga siendo el principal destino de la lucha libre en México». Sin embargo, a pesar de esta declaración, los seguidores de la lucha libre tienen aún muchas preguntas sobre cómo se dará esta integración y qué cambios se producirán en la estructura interna de Triple A.
¿Qué dijo Triple A sobre su venta a la WWE?
Desde el anuncio oficial, Triple A emitió un comunicado a los medios en el que aseguró que esta venta no representa el fin de su historia, sino el inicio de una nueva etapa. En el comunicado, la empresa mexicana expresó: “Esta alianza no es una despedida a lo que somos, es una promesa de llevar nuestra esencia a nuevas audiencias, fortalecer nuestra estructura, abrir más puertas a nuestros luchadores y demostrar que la lucha libre mexicana tiene un lugar en el escenario global”.
La empresa subrayó que seguirá siendo Triple A, fiel a su identidad pasional, vibrante y profundamente mexicana, pero con una nueva visión global, nuevos recursos y aliados estratégicos que permitirán elevar la lucha libre a un nivel superior.
“Seguiremos siendo AAA: pasional, vibrante, mexicana. Pero ahora, con nuevos aliados, nuevos recursos y una visión global”, añadieron en el comunicado.
Una nueva era para la lucha libre mexicana
La alianza con WWE, la mayor empresa de lucha libre en el mundo, no solo busca consolidar la presencia de Triple A en el ámbito internacional, sino también impulsar la lucha libre mexicana a nuevas alturas. Según detallaron en el boletín, esta colaboración incluirá la participación de Fillip, una empresa mexicana dedicada a revitalizar propiedades icónicas del deporte y el entretenimiento. De este modo, ambas compañías trabajarán en conjunto para expandir el impacto de la lucha libre mexicana tanto a nivel regional como global.
“Con emoción y profundo respeto a nuestras raíces, anunciamos una alianza estratégica con WWE, el gigante y líder global de lucha libre, y Fillip, la empresa mexicana especializada en revitalizar propiedades icónicas del deporte y entretenimiento. Juntos, impulsaremos la lucha libre mexicana a nivel regional y mundial, lo que marca el inicio de una NUEVA ERA para AAA”, afirmaron en su comunicado.
Recordando el legado de Antonio Peña
El boletín de Triple A también hizo una profunda referencia al legado de su fundador, Antonio Peña, quien en 1992 dio origen a esta icónica empresa. En el mensaje, se mencionó el esfuerzo incansable de Peña por transformar la lucha libre mexicana, y cómo su visión revolucionó el panorama del deporte. Además, resaltaron el trabajo de Marisela Peña y Joaquín Roldán, quienes han continuado con el legado del fundador y han mantenido viva la esencia de Triple A en todos estos años.
En palabras de la empresa: “En 2025, ese mismo legado nos impulsa a dar el paso más importante en nuestra historia. Gracias a nuestros aficionados, a nuestro talento y a todos los que han creído en esta causa desde el día uno. Lo mejor está por venir. Por siempre, Lucha Libre AAA Worldwide”.
¿Qué sigue para los aficionados de Triple A?
Aunque aún queda mucho por conocer, lo cierto es que esta venta representa una nueva era para la lucha libre mexicana y mundial. La WWE, con su vasto alcance global, ofrece a Triple A una plataforma nunca antes vista para ampliar su público y seguir siendo un referente en el ámbito de la lucha libre. Los aficionados, especialmente los mexicanos, siguen expectantes ante los posibles cambios que vendrán, pero confían en que la esencia de la empresa y su estilo único de lucha continuarán siendo parte fundamental de lo que ha hecho de Triple A una marca insigne.
Sin duda, este anuncio es solo el principio de una etapa llena de expectativas. Los fanáticos están ansiosos por saber más sobre qué sorpresas nos deparará esta alianza entre la WWE y la Triple A, y cómo las futuras generaciones vivirán la lucha libre bajo este nuevo escenario.