Home COAHUILA CARBONÍFERA Habrá ajustes en  horarios de combis durante Semana Santa en Sabinas
Habrá ajustes en  horarios de combis durante Semana Santa en Sabinas

Habrá ajustes en  horarios de combis durante Semana Santa en Sabinas

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.– En el marco de la Semana Santa, el presidente del Consejo de Movilidad y Transporte en Sabinas, Álvaro Jaime Arellano, informó que las rutas de transporte público en la modalidad de combi operarán con normalidad hasta el miércoles, manteniendo sus horarios habituales y la cantidad de unidades asignadas a cada colonia, ya que se consideran días laborales en los que muchos trabajadores requieren del servicio, sin embargo, a partir de hoy  jueves y durante el viernes y sábado santo, el servicio se reducirá a la mitad, tanto en número de unidades como en la frecuencia de recorridos. “Se trata de una medida que se implementa cada año durante estos días de asueto, no es algo nuevo. Las rutas Agujita, Bolívar, Santo Domingo y Mimbre verán una modificación temporal en sus horarios”, explicó.

Asimismo, Arellano adelantó que en un plazo no mayor a 15 días se incorporarán formalmente las rutas Zaragoza y Río, con el objetivo de brindar cobertura integral a más sectores de la ciudad, dando cumplimiento a las instrucciones del presidente municipal, José Feliciano “Chano” Díaz, para que el servicio de transporte llegue de manera regular y organizada a todas las colonias. “Posteriormente realizaremos una reorganización general del transporte, porque es algo muy necesario. No se trata de imponer nada, sino de atender una inquietud que ya existe entre los mismos regidores, quienes incluso han propuesto aplicar algún tipo de incentivo para ciertas rutas que están comenzando a operar”, explicó el presidente del consejo.

En ese sentido, hizo un llamado especial a los habitantes de las colonias Chapultepec, Lázaro Cárdenas, Coahuila, Zaragoza y Atenas, para que hagan uso del servicio de transporte, ya que su viabilidad y permanencia depende directamente de la demanda que se genere. “El objetivo es que lo utilicen, que sea factible mantenerlo y que se les pueda garantizar la continuidad”. Jaime Arellano se refirió a la problemática interna que enfrentan algunas rutas, como la Bolívar, donde deberían operar siete unidades, pero actualmente hay 14. “Se amontonaron todos ahí, y parece que algunos concesionarios tienen memoria selectiva porque no recuerdan cómo estaba distribuido el servicio originalmente.

Por último, reiteró que el enfoque del Consejo de Movilidad y Transporte es lograr una regularización que beneficie tanto a la ciudadanía como a los concesionarios. “No estamos en contra de nadie. Queremos un sistema de transporte público eficiente, funcional y ordenado para todos”, concluyó.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *