
Impulsan el aprendizaje del inglés desde nivel básico para responder a las demandas del mercado laboral
Héctor Herrera Factor
Saltillo, Coahuila. Ante el auge de industrias internacionales en la región y la creciente demanda de profesionistas bilingües, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC), Octavio Pimentel Martínez, destacó la urgencia de fomentar el aprendizaje del inglés desde los niveles educativos básicos, especialmente en secundaria. La meta, afirmó, es preparar a los jóvenes para un entorno laboral cada vez más globalizado.
Durante una reciente intervención, el rector subrayó que el dominio de una segunda lengua, particularmente el inglés, ya no debe considerarse un valor agregado, sino una competencia indispensable. “El mundo laboral exige profesionales con habilidades comunicativas en otros idiomas; no podemos quedarnos atrás”, expresó.
En este sentido, la UAC anunció una iniciativa ambiciosa: duplicar su matrícula en los centros de idiomas, pasando de 5 mil a 10 mil estudiantes. Esta estrategia tiene como propósito no solo responder a las necesidades del mercado, sino también brindar a los jóvenes más oportunidades de crecimiento personal y profesional.
Pimentel Martínez insistió en que el proceso de enseñanza de idiomas debe comenzar desde la educación básica. “No debemos esperar hasta la universidad para iniciar este aprendizaje. Entre más temprano se empiece, mejores serán los resultados a largo plazo”, sostuvo.
El rector explicó que el dominio del inglés se ha convertido en un requisito clave para acceder a empleos mejor remunerados, especialmente en un estado como Coahuila, donde constantemente se instalan empresas extranjeras que demandan personal capacitado y bilingüe.
Para alcanzar estos objetivos, la universidad buscará fortalecer los vínculos con instituciones de nivel medio y medio superior. Además, se contempla la expansión de la oferta educativa de idiomas a más municipios del estado, con el fin de que un mayor número de estudiantes tenga acceso a esta formación.
Finalmente, Octavio Pimentel hizo un llamado a las autoridades educativas y a la sociedad en general a respaldar estas iniciativas. “Invertir en el aprendizaje de idiomas es invertir en el futuro de nuestros jóvenes y en el desarrollo económico de nuestra región”, concluyó.