
Sabinas enfrenta incendios provocados: 498 siniestros en menos de 100 días
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – En menos de 100 días transcurridos de este 2025, el municipio de Sabinas ha enfrentado una alarmante cifra de 498 incendios, de los cuales al menos 90 han sido provocados deliberadamente, según confirmó el presidente municipal José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren. El alcalde, quien ha permanecido al tanto de la situación incluso pasadas las 11 de la noche de este domingo 6 de abril, en los momentos más críticos, reconoció la labor incansable del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Seguridad Pública, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y los numerosos voluntarios que se han sumado solidariamente a las tareas de combate al fuego en distintas zonas del municipio.
Uno de los incendios más recientes y devastadores ocurrió en las márgenes del río Sabinas, a la altura del restaurante La Zapa, donde el fuego arrasó con una hectárea de vegetación, incluyendo matorral y árboles nativos como sabinos. Testimonios recabados en el lugar señalan que fue posible ver a dos o tres personas huyendo del sitio poco antes de que iniciara el siniestro, lo que ha reforzado la hipótesis de que fue provocado intencionalmente. La escena fue alarmante. Mientras el cielo nocturno se teñía de rojo por las llamas, decenas de elementos de emergencia trabajaban sin descanso para evitar que el fuego se propagara hacia zonas más densamente arboladas o habitacionales. Finalmente, minutos después de las 11:15 de la noche, el incendio fue controlado, gracias a la intervención conjunta de las corporaciones locales, estatales y federales.
El presidente municipal destacó que los incendios se han presentado en distintos puntos del municipio, afectando no solo áreas naturales, sino también la tranquilidad de los habitantes. Ejemplo de ello es el incendio en una palma en la colonia Infonavit, presuntamente causado por una menor de edad, así como otro más a espaldas del campo El Zacatito, en la Villa de Agujita. “Estamos muy preocupados por la frecuencia y la intencionalidad de estos incendios. No es normal, no es coincidencia. Estamos hablando de una situación grave que pone en riesgo no solo al ecosistema del río, sino también a la población. No vamos a quedarnos de brazos cruzados”, señaló el alcalde Chano Díaz Iribarren.
Ante estos hechos, tanto la CONANP como el Ayuntamiento de Sabinas han anunciado que presentarán una denuncia penal formal por los incendios provocados, especialmente por el registrado en la zona del río, al considerarlo un atentado contra el medio ambiente y los recursos naturales del municipio. Las autoridades municipales han iniciado una evaluación técnica y ambiental para determinar el nivel de afectación ocasionado por estos siniestros, con el objetivo de implementar medidas de restauración ecológica y reforzar la vigilancia en zonas vulnerables.
El edil sabinense aseguró que el Ayuntamiento no escatimará recursos ni esfuerzos para continuar apoyando al personal de emergencias, al tiempo que hizo un llamado a la conciencia ciudadana: “El daño al entorno natural es también un daño a nuestra comunidad, a nuestra salud, a nuestro futuro. Necesitamos que la gente denuncie, que se involucre y que respete el entorno”, enfatizó. Mientras tanto, los cuerpos de emergencia siguen en estado de alerta, conscientes de que cualquier chispa, por más mínima que parezca, puede desencadenar una tragedia mayor, sobre todo en una temporada de altas temperaturas, vientos secos y vegetación susceptible al fuego.
Este escenario ha encendido las alarmas no solo en Sabinas, sino en toda la Región Carbonífera, donde el riesgo de incendios forestales y urbanos aumenta día con día. La respuesta ciudadana, la prevención y la acción coordinada entre los tres niveles de gobierno serán fundamentales para evitar que la crisis ambiental escale aún más.
