Home COAHUILA CARBONÍFERA “La mejor medicina es la prevención”: Carlos Jiménez Villarreal
“La mejor medicina es la prevención”: Carlos Jiménez Villarreal

“La mejor medicina es la prevención”: Carlos Jiménez Villarreal

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Con el objetivo de prevenir brotes de Dengue y reducir el impacto de esta enfermedad en la región, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, doctor Carlos Villarreal Jiménez, destacó la importancia de las acciones de descacharrización y fumigación. Enfatizó que el secretario de Salud, Eliud Felipe Aguirre, dio a conocer que en el año 2024 se registraron 5,600 casos de Dengue, una cifra alarmante en comparación con los 170 casos reportados en 2023. «Queremos evitar que esas cifras se repitan este año», afirmó Villarreal Jiménez.

El funcionario resaltó que, aunque la situación en Coahuila fue difícil, el vecino estado de Nuevo León registró un número aún mayor de casos. Ante este panorama, el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha impulsado estrategias preventivas con el apoyo de la ciudadanía, enfatizando la necesidad de eliminar criaderos de mosquitos a través de la descacharrización. Como parte de estas acciones, se han firmado convenios con los municipios para garantizar la aplicación de medidas sanitarias en todas las localidades afectadas.

Villarreal Jiménez explicó que durante las jornadas de descacharrización se aplicará abate en los espacios donde puedan proliferar los mosquitos transmisores del Dengue. Subrayó que la mejor estrategia para combatir esta enfermedad es la prevención y evitó ahondar en el tema de los fallecimientos relacionados, argumentando que su objetivo es prevenir en lugar de alarmar a la población. «No hay mejor tratamiento que la prevención, y esa es nuestra acción más fuerte contra el dengue», aseveró.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria informó que se coordinarán esfuerzos con el presidente municipal de Sabinas, José Feliciano «Chano» Díaz, y con la presencia del secretario de Salud en Coahuila, para llevar a cabo operativos de descacharrización y fumigación en toda la región carbonífera. «Queremos abarcar cada barrio, colonia y ejido de los municipios de la región para garantizar que las acciones sean efectivas y el dengue no represente una amenaza para la población», detalló.

Finalmente, Villarreal Jiménez reiteró que en materia de salud, todas las problemáticas son prioritarias y deben atenderse de manera inmediata. «Nuestra tarea es erradicar y prevenir cualquier riesgo para la salud de la población. Por ello, estamos comprometidos en implementar todas las acciones necesarias en colaboración con los gobiernos municipales y estatal», concluyó.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *