
Iniciativa de la diputada Marimar Treviño busca prevenir accidentes por alcohol y volante en menores
Héctor Herrera Factor
Saltillo Coahuila. La diputada local Marimar Treviño presentó en el Congreso del Estado una nueva iniciativa legislativa enfocada en concientizar a los jóvenes sobre los peligros de mezclar alcohol y conducción. La propuesta, dirigida principalmente a estudiantes de secundaria, busca crear una cultura de responsabilidad vial desde temprana edad, para reducir los índices de accidentes en los que se vean involucrados menores que consumen alcohol.
En su intervención, Treviño destacó que la prevención es clave para evitar tragedias. Según explicó, la idea es que los jóvenes aprendan desde las aulas sobre los riesgos del alcohol al volante, a través de programas educativos que les permitan reflexionar sobre las consecuencias legales, personales y sociales de sus decisiones. «El objetivo es que, desde jóvenes, comprendan la gravedad de este comportamiento y lo eviten en su vida adulta», señaló la legisladora.
Además, la diputada subrayó la importancia de involucrar a los padres de familia en este proceso. En su propuesta, también se contempla un llamado a la responsabilidad parental para evitar que los menores tengan acceso a vehículos. Treviño mencionó que muchos de los accidentes ocurren porque los padres facilitan sus automóviles a los hijos, sin tomar en cuenta los riesgos que esto conlleva.
Treviño hizo hincapié en que, en caso de un accidente de tránsito, serán los padres o tutores quienes deberán responder legal y económicamente por los daños causados. «Es fundamental que los padres entiendan que la seguridad de sus hijos no solo depende de las normas, sino de las decisiones que tomen en su hogar», comentó la diputada.
La propuesta también contempla la creación de campañas informativas que se difundirían en las escuelas secundarias, así como en otros espacios públicos frecuentados por jóvenes. Estas campañas estarían orientadas a explicar los efectos del alcohol en el organismo, la pérdida de capacidad de reacción al conducir, y las implicaciones legales de conducir bajo los efectos del alcohol.
«Los jóvenes necesitan estar bien informados sobre las consecuencias de sus actos, y los padres también deben ser conscientes de su rol en la prevención», afirmó Treviño, quien enfatizó que la medida busca reducir las estadísticas de accidentes viales en donde se vean involucrados menores. Además, subrayó la importancia de crear conciencia en la sociedad sobre la corresponsabilidad que existe en la prevención de estos siniestros.
Finalmente, la diputada expresó su confianza en que esta iniciativa será bien recibida en el Congreso, pues considera que los legisladores deben trabajar en conjunto para generar leyes que protejan a las nuevas generaciones. La propuesta ha generado ya un amplio debate, y se espera que en los próximos días se realicen foros de discusión para enriquecer la iniciativa y, eventualmente, llevarla a su aprobación.