
El Gran Premio de China ya es historia, dejando a un McLaren como dominante, a un Ferrari como gran decepción y a un Liam Lawson como el principal candidato a perder su asiento en la F1 próximamente
Factor
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gran Premio de China de F1 ha dejado varios titulares: el 1-2 de McLaren, la decepción de Ferrari y unos autos de Red Bull que siguen siendo una montaña rusa, con rendimientos dispares.
McLaren: Sin Rival
Lewis Hamilton le brindó a Ferrari su primera victoria en una Sprint en Shanghái, pero la realidad actual de la parrilla es que McLaren está en una liga aparte, y el resto de los equipos aún están un paso atrás. La superioridad del MCL-39 es tal que George Russell nunca fue una amenaza real para Lando Norris, quien, a pesar de una falla en los frenos en las últimas vueltas, se mantuvo firme. Si McLaren mantiene este rendimiento, la pelea por el campeonato parece casi sentenciada.
Red Bull y el Futuro de Verstappen
Max Verstappen tiene contrato con Red Bull Racing hasta 2028, pero se rumorea que existen cláusulas que podrían facilitar su salida anticipada, particularmente si el rendimiento del monoplaza no mejora. En este momento, el campeón del mundo ocupa la segunda posición en la clasificación de pilotos, con solo un punto de ventaja sobre George Russell y dos sobre Oscar Piastri, quien corre con un McLaren imbatible.
El hecho de que Ferrari haya cometido varios errores estratégicos en los últimos fines de semana también ayuda a que los problemas de Verstappen no parezcan tan graves, pero todo apunta a que Red Bull aún no logra maximizar el rendimiento del RB21, un monoplaza diseñado antes de los cambios de reglamento para 2026. En este contexto, se avecina el desafío de contar con una unidad de potencia desarrollada internamente por primera vez, lo cual podría poner aún más presión sobre el equipo. Aunque se dice que todo buen capitán se hunde con su barco, la situación en Red Bull podría ser distinta…
Lawson: ¿El Fin de su Aventura?
Liam Lawson no llegó a la Fórmula 1 para hacer amigos, sino para ganar. Sin embargo, el neozelandés ha tenido el peor comienzo en la historia de un piloto de Red Bull Racing. En China, la situación no mejoró, y a pesar de las expectativas, Lawson ha estado girando, en promedio, un segundo detrás de Max Verstappen. Con solo dos carreras disputadas, las declaraciones de Helmut Marko y Christian Horner indican que el equipo podría estar considerando poner fin a su promoción, reconociendo que la decisión de ascenderlo no fue la correcta. En cuanto al GP de Japón, podría ser el último chance para Lawson antes de que Yuki Tsunoda regrese al equipo, con un asiento potencialmente disponible para él.
El Premio al Piloto del Día
El galardón al Piloto del Día ha perdido gran parte de su relevancia. El hecho de que pilotos como Oliver Bearman y Esteban Ocon no recibieran el premio, mientras que Kim Antonelli lo ganaba, refleja una tendencia a premiar la popularidad por encima del desempeño real. Antonelli terminó fuera del top 6 con un Mercedes, mientras que Bearman hizo una remontada impresionante desde la P17 hasta la P8, lo que parece un rendimiento más destacado.
Hamilton y su Montaña Rusa en Ferrari
La experiencia de Lewis Hamilton en Ferrari no podría ser más variada: de un décimo lugar en Australia por un error estratégico del equipo, a ganar la pole y la Sprint en China, para finalmente ser descalificado por un desgaste excesivo del plank de su SF-25. Tras dos carreras y una Sprint, Hamilton se encuentra en la novena posición del campeonato, lejos de lo que se esperaba para él al inicio de la temporada. Benvenuti in Ferrari…
Albon: Silenciando a sus Críticos
Alexander Albon ha demostrado su valía, cerrando las dos primeras carreras de la temporada con puntos y un rendimiento notablemente superior al de su compañero de equipo, Carlos Sainz. A pesar de las inconsistencias de Sainz en clasificación y carrera, algo poco común en el español, Albon ha consolidado su posición en el paddock, especialmente después de varias temporadas siendo el líder de Williams. Su buen momento contrasta con las dificultades de Sainz, quien parecía adaptarse a cualquier monoplaza, pero esta vez no ha podido mostrar su mejor versión.
La Caótica Situación en Red Bull
La situación en Red Bull ha hecho que otras historias pasen desapercibidas. Jack Doohan, quien tuvo un DNF en el GP de Australia, se clasificó por delante de Pierre Gasly en la carrera Sprint de China, pero fue penalizado con 10 segundos por chocar con Gabriel Bortoleto. También recibió otra penalización de 10 segundos en la carrera principal por forzar a Isack Hadjar fuera de la pista. Aunque Alpine no tiene el monoplaza más competitivo, la conducción de Doohan ha sido errática, y después de dos fechas, es evidente que solo Lawson ha tenido un inicio peor. Con otros pilotos talentosos en la cantera de Alpine, como Paul Aron y Ryo Hirakawa, el futuro de Doohan en el equipo podría estar en duda.