
Héctor Herrera Factor
Saltillo Coahuila. El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, informó que los operativos contra las palapas que operan sin permisos se intensificarán en los próximos días. Garza Félix destacó que se han entregado hasta el momento cerca de 12 notificaciones a los propietarios de estos establecimientos, como parte de la estrategia para poner orden y combatir la ilegalidad que persiste en algunos sectores de la ciudad.
El comisionado señaló que, además de las acciones contra las palapas, se trabajará en la intervención de las colonias más conflictivas, donde se implementarán filtros y operativos conjuntos con otras dependencias. También comentó que se está haciendo un seguimiento cercano a aquellos individuos que tienen órdenes de aprehensión pendientes, con el objetivo de «sacarlos de circulación» y reducir los índices de delincuencia.
En cuanto a las palapas que funcionan como salones de fiesta, Garza Félix aclaró que, hasta el momento, no se han detectado menores de edad ni venta de alcohol en estos establecimientos. Sin embargo, reiteró la importancia de regularizar estas actividades y evitar que se sigan desarrollando fuera del marco legal, lo que podría generar problemas mayores en el futuro.
«Durante los últimos dos fines de semana hemos entregado entre 10 y 12 notificaciones a los responsables de estas palapas. Vamos a seguir con estos operativos, ya que es fundamental que quienes operan en la ilegalidad se regularicen», señaló Garza Félix. Además, subrayó que las autoridades no cesarán en su labor de hacer cumplir las normativas que rigen este tipo de establecimientos.
El comisionado también hizo mención de un fenómeno relacionado con la vida nocturna en la ciudad, en el que los jóvenes acuden a estos lugares para participar en las llamadas «tornas fiestas», en las cuales permanecen hasta altas horas de la madrugada, lo que ha derivado en accidentes viales y situaciones de riesgo. Este comportamiento ha sido identificado como una de las principales preocupaciones en las zonas más afectadas.
«Estos lugares están ubicados principalmente en las colonias del sur y oriente de la ciudad. En estas áreas, el trabajo se lleva a cabo de manera coordinada con Desarrollo Urbano, Alcoholes, Justicia Cívica y la Policía Preventiva. En estos momentos, se les han entregado avisos a los propietarios para que inicien el proceso de regularización», mencionó el comisionado.
Finalmente, Garza Félix explicó que, en las colonias con mayor índice de pandillerismo, las autoridades están implementando operativos de proximidad, buscando crear una mayor cercanía con la comunidad para prevenir el delito y fomentar un ambiente de seguridad. Los operativos también incluyen la intervención directa en los puntos de conflicto, donde se tiene conocimiento de la presencia de grupos delictivos.