Home COAHUILA SURESTE Una experiencia sensorial inolvidable: Clase Magistral sobre Fermentación y Bebidas con expertos
Una experiencia sensorial inolvidable: Clase Magistral sobre Fermentación y Bebidas con expertos

Una experiencia sensorial inolvidable: Clase Magistral sobre Fermentación y Bebidas con expertos

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo Coahuila. Estudiantes de Ciencias Básicas y Fermentación, de la UAAAN tuvieron la oportunidad de participar en una clase única e inolvidable, organizada por el maestro Carlos Agustince. Con el objetivo de ampliar los horizontes de los futuros científicos, el profesor invitó a la chef y sommelier Alexa Villarreal, quien con más de 10 años de experiencia en el mundo del vino, ofreció una cátedra magistral que combinó el conocimiento gastronómico con la ciencia detrás de la fermentación.

Villarreal, socióloga de formación y especialista en técnica tequilera, es también certificada por el Consejo Regulador del Tequila de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Su intervención fue una revelación para los asistentes, quienes no solo exploraron el arte de la cata de vinos y tequilas, sino que vivieron una experiencia sensorial de gran impacto, que abrió los sentidos y el entendimiento de la relación entre los ingredientes y la fermentación.

Durante la clase, los alumnos pudieron disfrutar de un enfoque diferente sobre la ciencia detrás de la creación de bebidas fermentadas. El conocimiento técnico de Villarreal, sumado a su pasión por las bebidas fermentadas, permitió a los estudiantes comprender mejor la conexión entre la biotecnología y el arte de elaborar bebidas de calidad. «La fermentación no es solo una cuestión científica, también es un proceso que involucra creatividad, cultura y tradición», afirmó Villarreal durante su intervención.

La experiencia no se limitó únicamente a la sommelier. En el evento también estuvo presente el Dr. Humberto Reyes, pionero y primer biotecnólogo aún activo de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAN). Con su vasta experiencia en el campo de la biotecnología, el Dr. Reyes aportó su conocimiento sobre los procesos biológicos que intervienen en la fermentación de bebidas, explicando con detalle cómo los microorganismos y los procesos químicos transforman los ingredientes en productos finales como vinos, cervezas y tequilas.

El Dr. Reyes destacó la importancia de la ciencia en la fermentación, resaltando que estos procesos no solo son fundamentales en la producción de bebidas, sino también en otros sectores industriales. «La fermentación es una disciplina transversal que tiene aplicaciones en múltiples áreas, desde la medicina hasta la industria alimentaria», señaló el experto durante su intervención, lo que dejó una profunda reflexión entre los presentes sobre la importancia de la biotecnología en la vida cotidiana.

A la clase asistió también la doctora Sonia Ramírez, quien, acompañada de sus alumnos de Bioprocesos, se unió a esta jornada educativa. La participación de la doctora Ramírez, experta en procesos biotecnológicos, agregó un enfoque interdisciplinario que permitió a los asistentes comprender cómo la teoría de la biotecnología se complementa con la práctica en el mundo de las bebidas fermentadas.

Al finalizar la sesión, los estudiantes expresaron su entusiasmo por la clase y la oportunidad de haber aprendido de figuras tan relevantes en sus respectivas áreas. «Este tipo de experiencias son las que nos permiten visualizar la conexión entre la ciencia y los sabores que disfrutamos», comentó uno de los estudiantes. Sin duda, esta clase dejó una huella en los asistentes, quienes ahora tienen una visión más profunda de la fermentación y su impacto en las bebidas que consumimos a diario.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *