
Coahuila busca fortalecer la certidumbre para atraer inversiones, asegura el gobernador Manolo Jiménez
Héctor Herrera Factor
Saltillo Coahuila. El gobernador del Estado , Manolo Jiménez Salinas, destacó la necesidad de fortalecer el clima de certidumbre en la entidad para fomentar la llegada de más inversiones. En este sentido, comentó que la preocupación por los aranceles a las exportaciones mexicanas no debe generar alarma, ya que la situación ha quedado resuelta temporalmente con el aplazamiento de su aplicación.
En su intervención, Jiménez Salinas subrayó que la región norte de México es fuerte, especialmente en el sector automotriz, y agregó que si el objetivo de Estados Unidos es competir con China, México se posiciona como «un jugador estrella» en este campo. Esta postura resalta la importancia de la industria mexicana y su capacidad para ser un socio estratégico de los Estados Unidos, particularmente en el contexto de la fabricación de vehículos.
El mandatario coahuilense hizo estas declaraciones tras acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en el mitin celebrado en el Zócalo de Ciudad de México, donde ambos participaron en un evento de unidad. En ese marco, Jiménez Salinas precisó que la aplicación de los aranceles a las exportaciones mexicanas ha sido aplazada, lo que deja la situación en el mismo estado que estaba antes de los rumores.
“La incertidumbre generada por estos anuncios no es positiva, especialmente para los inversionistas. Lo que hemos buscado en Coahuila es darles certeza y estabilidad, y creo que en este caso, el tema de los aranceles no va a avanzar. México y Estados Unidos somos los principales socios comerciales del mundo”, expresó el gobernador.
Jiménez Salinas reconoció que las noticias relacionadas con la posible aplicación de aranceles generaron preocupación en el sector empresarial, pero insistió en que la calma debe prevalecer. Aseguró que la prioridad debe ser mantener la estabilidad económica y seguir impulsando las condiciones favorables para los inversionistas tanto locales como internacionales.
El gobernador también hizo un llamado a actuar con cautela y no caer en especulaciones sobre el futuro de los aranceles. En su opinión, es fundamental actuar con «temple y pies de plomo», evitando reacciones apresuradas que puedan perjudicar la imagen de México ante los inversionistas. Reiteró que lo ocurrido en los últimos días, cuando no se impusieron los aranceles, es una señal positiva para la economía.
Finalmente, Jiménez Salinas concluyó que el Estado de Coahuila continuará trabajando de la mano con la federación para garantizar que las políticas económicas se mantengan en favor del crecimiento y la estabilidad del país. Con este enfoque, el gobernador confía en que el Estado podrá seguir atrayendo inversiones y mantener su posición como uno de los principales motores económicos de México.