
Centro de Reclutamiento de Saltillo Registra Alta Demanda Laboral y Busca Mejorar la Estabilidad del Empleo
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. El Centro de Reclutamiento de Saltillo ha sido un punto de referencia para aquellos que buscan una oportunidad laboral. Según informó el director de Fomento Económico, Enrique Garza Naranjo, el centro recibe un promedio de 3 mil personas por semana que buscan empleo. De este total, alrededor del 70% consigue colocarse en alguna de las empresas que participan en el programa, lo que refleja una alta aceptación por parte del sector empresarial.
En cuanto a la composición demográfica de los solicitantes, Garza Naranjo detalló que el 40% de quienes buscan empleo son mujeres y el 60% son hombres. A pesar de la alta tasa de colocación, el director subrayó que existe una gran rotación laboral. Esta situación ha llevado al gobierno municipal a desarrollar estrategias para comprender las causas de este fenómeno y mejorar la estabilidad laboral en la ciudad.
Actualmente, 30 empresas participan en el centro de reclutamiento, aunque no todas de manera continua. De estas, 16 están de forma permanente ofreciendo vacantes. Sin embargo, algunas empresas optan por realizar contrataciones fuera del recinto. Ante esta situación, Garza Naranjo hizo un llamado a las empresas para que aprovechen las instalaciones del centro, las cuales brindan un espacio adecuado para los reclutadores y los solicitantes, asegurando una experiencia más eficiente para ambas partes.
Dada la alta demanda y la necesidad de mejorar el acceso al centro, el gobierno municipal está considerando la apertura de nuevas sedes en la zona centro de Saltillo. Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso a más personas y mejorar la eficiencia del proceso de contratación, acercando las oportunidades laborales a quienes residen en otras áreas de la ciudad.
En un esfuerzo por fortalecer el mercado laboral de Saltillo, el centro de reclutamiento también ha planeado ofrecer cursos de capacitación en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Coahuila (Icatec). Estos cursos incluirán áreas como el aprendizaje de inglés, informática básica y herramientas digitales, como el uso de Windows e Internet. Según Garza Naranjo, estas capacitaciones son esenciales para mejorar las condiciones salariales de los trabajadores, ya que pequeñas habilidades pueden marcar una gran diferencia en su crecimiento profesional y en su poder adquisitivo.
Además de la capacitación, el municipio busca impulsar la estabilidad laboral y reducir la rotación de personal en las empresas de Saltillo. Para ello, las autoridades están trabajando en la implementación de estrategias que ayuden a mejorar la calidad del empleo en la ciudad, con la intención de consolidar a Saltillo como una de las ciudades más competitivas y con mayor formalidad laboral del país.
Con estas iniciativas, el municipio de Saltillo no solo se compromete a brindar oportunidades de empleo a su población, sino también a mejorar las condiciones laborales en la ciudad, buscando la satisfacción tanto de los empleadores como de los trabajadores, y asegurando un crecimiento económico y social para todos los sectores de la comunidad.