Home COAHUILA CARBONÍFERA UAdeC firma convenio con productores de carbón para impulsar la investigación y la formación académica
UAdeC firma convenio con productores de carbón para impulsar la investigación y la formación académica

UAdeC firma convenio con productores de carbón para impulsar la investigación y la formación académica

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – En un esfuerzo por fortalecer la investigación académica y la formación profesional, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), el Centro de Investigación de Geociencias Aplicadas (CIGA), la Unión Nacional de Productores de Carbón y la Unión Mexicana de Productores de Carbón firmaron un convenio general de colaboración académica, científica y tecnológica. A través de este acuerdo, se espera obtener beneficios significativos para los estudiantes y fortalecer la vinculación con el sector productivo.

La firma del convenio se llevó a cabo con la presencia de importantes representantes de cada institución. La Universidad Autónoma de Coahuila por su rector y representante legal, el maestro en ciencias Jesús Octavio Pimentel Martínez. Por su parte, la Unión Mexicana de Productores de Carbón por su presidente, José Bogar Montemayor Garza, mientras que la Unión Nacional de Productores de Carbón contó con la representación de su presidente y representante legal, el ingeniero César Luis Ceniceros Marín.

Durante la firma del acuerdo, también estuvo presente el doctor Luis Fernando Camacho Ortegón, del Centro de Investigación de Geociencias Aplicadas (CIGA), quien destacó la relevancia de este tipo de convenios en la generación de conocimientos aplicados y en la consolidación de la colaboración entre la academia y la industria carbonífera.

Este convenio permitirá que los estudiantes de la UAdeC puedan participar en proyectos de investigación, estancias profesionales y programas de capacitación con las empresas del sector carbonífero, fortaleciendo así sus habilidades y conocimientos en un campo estratégico para la Región Carbonífera. Además, contribuirá a la innovación tecnológica en el sector minero, generando nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de la industria.

La firma de este convenio representa un paso significativo para la vinculación efectiva entre la universidad y el sector productivo, lo que podría traducirse en más oportunidades para los estudiantes y en la mejora de los procesos en la industria del carbón. Las partes involucradas reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente para garantizar el éxito de esta alianza académica y empresarial.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *